De acuerdo con la Protectora de Bosques (Probosque) los incendios forestales son por causa de la quema descontrolada de pastizales.
Esta actividad es llevada a cabo principalmente en los sectores ganaderos y agrícolas.
Quema de pastizales
De acuerdo Probosque el 99 por ciento de los incendios forestales son por causa de la actividad humana, entre las que se encuentra la quema de pastizales.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/01/Quema-de-pastizales-perjudicial-para-el-medio-Ambiente2-1024x576.jpg)
La quema de pastizales es una práctica ancestral y se realiza como método de control de maleza por los sectores ganaderos y agrícolas, pues implica menos tiempo y recurso; sin embargo, esto puede ser perjudicial tanto para la salud, sociedad, como al medio ambiente.
TE RECOMENDAMOS: PC recomienda quemas controladas de pastizales
Recomendaciones ante la quema de pastizales
Anteriormente y ante los constantes incendios de pastizales, Protección Civil del Estado de México había emitido recomendaciones ante estas prácticas.
La principal acción que se debe hacer es dar aviso a las autoridades correspondientes; así como preparar el terreno, limpiar alrededores y crear líneas de cortafuego para evitar la propagación.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/01/Quema-de-pastizales-perjudicial-para-el-medio-Ambiente-1024x576.jpg)
De igual manera, se debe evitar dejar vidrios, plásticos u objetos que puedan concentrar la luz solar y causar un incendio.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH