Se cree que fue un sacerdote romano del siglo III que casaba en secreto a parejas jóvenes, desafiando las prohibiciones del Imperio.

Se cree que fue un sacerdote romano del siglo III que casaba en secreto a parejas jóvenes, desafiando las prohibiciones del Imperio.

¿Quién fue San Valentín, el patrono de los enamorados?

San Valentín, el santo patrono de los enamorados de quien su historia está envuelta en una leyenda.

Sarai Palma
Febrero 13, 2025

Cada 14 de febrero se festeja a San Valentín, el santo patrono de los enamorados pero su historia está envuelta en la leyenda.

Se cree que fue un sacerdote romano del siglo III que casaba en secreto a parejas jóvenes, desafiando las prohibiciones del Imperio.

San Valentín, el patrono de los enamorados

Cuando fue descubierto por los soldados del imperio, fue martirizado y decapitado.

A finales del siglo V, el Papa Gelasio I oficializó su conmemoración para cristianizar las antiguas fiestas paganas de las Lupercales.

Sin embargo, fue hasta 1969, cuando la Iglesia Católica retiró la celebración del calendario al no contar con pruebas históricas suficientes sobre su existencia.

Casaba en secreto a parejas jóvenes

Pero nada de eso impidió que la tradición romántica se popularizará en la Edad Media y, en el siglo XIX, pues los países anglosajones comenzaron a intercambiar postales y regalos en esa misma fecha.

Hoy en día, San Valentín, “Día de los enamorados” o “Día del Amor y la Amistad” es una de las fechas más comerciales del año, celebrada con flores, chocolates y cenas románticas en todo el mundo.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2