Realizan en Almoloya de Juárez Cabildo Juvenil Abierto

Realizan en Almoloya de Juárez Cabildo Juvenil Abierto

Conjunto Habitacional Suteym fue sede del Primer Cabildo Juvenil Abierto, donde jóvenes de entre 17 y 20 años.

Redacción
Agosto 19, 2025

El alcalde Adolfo Solis Gómez presentó proyectos en materia de seguridad, educación, salud, cuidado ambiental y tecnificación del campo, además de atender peticiones de la comunidad.

Almoloya de Juárez por proyectos en materia de seguridad, educación y salud

Realizan en Almoloya de Juárez Cabildo Juvenil Abierto

El Conjunto Habitacional Suteym fue sede del Primer Cabildo Juvenil Abierto, donde jóvenes de entre 17 y 20 años, junto con vecinos y autoridades municipales, participaron en un ejercicio de diálogo para presentar propuestas y escuchar los proyectos que impulsa el Ayuntamiento de Almoloya de Juárez, que encabeza el alcalde Adolfo Solis Gómez.

PUEDES LEER:

Jóvenes de comunidades como Dilatada Sur, San Miguel Almoloyan, El Tulillo, Colinas del Sol, Santiaguito Tlalcilalcalli, Rancho San Juan, San Mateo Tlalchichilpan o Ejido San Diego compartieron ideas enfocadas en el medio ambiente, educación, seguridad, ciencia y tecnología, mientras que el alcalde Solis Gómez expuso acciones y programas en marcha para afrontar los retos en estos temas.

Realizan en Almoloya de Juárez Cabildo Juvenil Abierto

Destacó la presencia de estudiantes de la secundaria Emiliano Zapata, de Ejido San Diego, quienes desarrollaron el proyecto “El nopal, además de alimento, un recurso sustentable”, ganador del Premio Especial BMW.

Asimismo, se entregaron reconocimientos a los ganadores del concurso de dibujo “Expresión Juvenil: lo que siento, lo que pienso y lo que imagino”, que mostró la visión creativa de la juventud.

El presidente municipal escuchó las inquietudes de la comunidad y expuso los proyectos que la administración impulsa en seguridad, cuidado ambiental, impulso a la educación, salud, deporte y alumbrado público. Entre ellos destacó la rehabilitación de espacios deportivos, el proyecto de creación de un área protegida para el ajolote, la construcción de una clínica en Rancho San Juan, la tecnificación del campo con nueva maquinaria o la consolidación de la Universidad Digital, que ofrece 30 licenciaturas a bajo costo, además de prepa abierta y certificación para adultos mayores.

Realizan en Almoloya de Juárez Cabildo Juvenil Abierto

Recuperación de manantiales y cuerpos de agua

En materia ambiental, se anunció la recuperación de manantiales y cuerpos de agua, alineada al Plan México y al Gobierno del Estado, con proyectos de humedales y entubamiento de drenajes para garantizar que el agua que llegue a la presa Ignacio Ramírez sea tratada.

También se informó sobre la elaboración del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), que permitirá planear proyectos viales con estudios técnicos, evitando la improvisación.

El tema de seguridad fue otro de los ejes: se reforzarán los operativos conjuntos con los tres niveles de gobierno, se implementará un sistema de alarmas vecinales, se incrementará la red de cámaras de vigilancia y los policías contarán con cámaras de solapa para garantizar transparencia en su actuación.

Finalmente se entregaron tinacos al kínder “La Décima Musa” y a la primaria “Juana de Asbaje”, así como malla ciclónica y lámparas solares para reforzar la infraestructura escolar.

En este ejercicio participaron directores y directoras de las diferentes áreas del ayuntamiento, y se nombró al defensor municipal de los derechos humanos, Gonzalo García Arriaga.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2