Rechaza la 4T contratos fraudulentos en Pemex

Rechaza la 4T contratos fraudulentos en Pemex

Durante la conferencia matutina, la mandataria explicó que el hecho ocurrió durante la gestión de Octavio Romero Oropeza.

Antonio Bautista
Agosto 16, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que los contratos vinculados con la investigación por presuntos actos de corrupción en Petróleos Mexicanos (Pemex) “no se llevaron a cabo”, debido a que fueron suspendidos en el momento en que se detectó un intento de soborno.

Todo fue suspendido en el momento en que se detectó un intento de soborno

Durante la conferencia matutina, la mandataria explicó que el hecho ocurrió durante la gestión de Octavio Romero Oropeza como director de Pemex. Detalló que Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, presentará la próxima semana toda la información del caso. 

“Es importante que sepan que estos contratos no se llevaron a cabo; es decir, hubo un intento de soborno, pero no se llevaron a cabo”, puntualizó desde Chetumal, Quintana Roo.

Sheinbaum señaló que se dará una explicación completa sobre qué ocurrió, quiénes participaron y de qué manera se tomó la decisión de cancelar los contratos. 

“Que todo el pueblo de México tenga la información y se sepa qué pasó, quiénes fueron los que intentaron hacer el soborno, y cómo —en su momento, Octavio (Romero) era director de Pemex— se cancelaron en el momento en que tuvieron conocimiento de estos contratos”, subrayó.

Sobornos quedaron expuestos

La presidenta confirmó que hay dos personas implicadas: una está detenida y otra, prófuga. Esta última trabajó en Pemex y fue candidata del Partido Acción Nacional. Enfatizó que, si el proceso lo permite, darán a conocer los nombres también de todos los involucrados.

Los sobornos quedaron expuestos tras la acusación del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra dos mexicanos residentes en Texas que presuntamente pagaron para conseguir contratos por cerca de tres millones de pesos.

Se trata de Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y el panista Mario Alberto Ávila Lizárraga, quien buscó la gubernatura de Campeche en 2009 y fue funcionario de Pemex. Este último, se encuentra prófugo de la justicia.

PUEDES LEER:

Ambos, de acuerdo con documentos judiciales, ofrecieron pagar 150 mil dólares, joyas y otros bienes, a al menos tres altos funcionarios de la petrolera a cambio de verse favorecidos con contratos millonarios entre 2019 y 2021.

Será la próxima semana cuando Raquel Buenrostro informe de las circunstancias y acciones emprendidas por las autoridades federales.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó en la conferencia matutina que “estos contratos no se llevaron a cabo; es decir, hubo un intento de soborno, pero no se llevaron a cabo”. Foto Juan Carlos Buenrostro / Presidencia

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2