El municipio de Huixquilucan abrió sus puertas a “La Ruta del Calzado de San Mateo Atenco 2025”, una exposición de venta itinerante que reúne el trabajo artesanal e industrial de más de mil 200 familias productoras de calzado de piel, que, con su labor, contribuyen a dar identidad cultural a la región y al Estado de México.
En Huixquilucan abrió sus puertas a “La Ruta del Calzado de San Mateo Atenco 2025”
Al inaugurar esta exposición, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, acompañada por la alcaldesa de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, señaló que el objetivo de esta exposición es acercar productos de calidad a las familias huixquiluquenses, mientras conocen de cerca el proceso de elaboración de diversos artículos de piel.
“Esta colaboración nos da la oportunidad de que todos los huixquiluquenses conozcan lo bonito que se hace en San Mateo Atenco que, sin duda alguna, es de calidad y unos diseños que están a la vanguardia y no le piden nada a los productos extranjeros. Gracias por visitarnos, les deseamos muchísimo éxito en esta Ruta a todos los productores de calzado y les deseamos que vendan mucho”, expresó.
Romina Contreras invitó a la población a asistir a la Explanada Municipal y apreciar el trabajo de más de 25 artesanos de calzado que estarán hasta el próximo domingo 20 de julio, de 10:00 a 19:00 horas.
Visión y excelencia
Destacó que este encuentro celebra la innovación, visión y excelencia de una de las industrias más dinámicas del país, por lo que reconoció que Huixquilucan sea sede de este encuentro.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.