La Legislatura mexiquense recibió la Cuenta Pública 2024, y ofreció una revisión con lupa y sentido social; mientras que el secretario de Finanzas, Óscar Flores Jiménez, aseguró que hay finanzas sanas y sólidas con ingresos por más de 400 mil millones de pesos, y una deuda responsable de 59 mil millones de pesos.
Analizará Legislatura Cuenta Pública 2024
Se trata del primer reporte financiero que corresponde a un año completo de la gestión de la Gobernadora Defina Gómez Álvarez, mismos que será turnado al pleno y posteriormente al Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), para su revisión y fiscalización.
Fueron los presidentes de la mesa directiva del Congreso local, Maurilio Hernández González, y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, quienes dieron cuenta de la recepción de la Cuenta Pública del año pasado.
En la presentación se destacó que en 2024 se tuvo ingreso por 400 mil 452 millones de pesos, 6 por ciento superior al previsto en la Ley de Ingresos, con un gasto de 379 mil 915 millones, que fue una reducción del 3 por ciento respecto al presupuesto autorizado.
Asimismo, un crecimiento del 16 por ciento en materia tributaria, y 17 por ciento en no tributaria, sin nuevos impuestos.
El 79 por ciento del gasto programable se destinó a la educación, seguridad, salud y justicia, además que la inversión pública alcanzó los 18 mil 961 millones de pesos y su 83 por ciento que se concretó en programa acciones para el desarrollo impulsando obras y servicios que mejoran la calidad de vida de los mexiquenses.
El reporte refleja la situación financiera del Estado
Mientras que la deuda pública quedó en 59 mil 831 millones, que es 16 por ciento de los ingresos ordinarios, y no hubo nuevos créditos.
Al respecto, el titular de la Hacienda Estatal, Óscar Flores, recalcó que la entrega de la Cuenta Pública más que un protocolo, reafirma el compromiso del Ejecutivo estatal que avanza con y para el pueblo, así como que el Poder de Servir tiene sentido cuando transforman vidas.
Indicó que el reporte refleja de manera transparente la situación financiera del estado, las cuales son sanas, sólidas y responsables, al lograrse más con menos, sin aumentar la carga fiscal, así como se prioriza el bienestar, justicia social y la igualdad.
Aseveró que con el ejercicio responsable de los recursos se impulsa la igualdad sustantiva, así como la erradicación de la desigualdad, la exclusión y violencia. Y refirió que el correcto ejercicio de los recursos de las políticas públicas favorables se destina a la niñez, mujeres, adultos, y población general.
El titular de la Jucopo, Vázquez Rodríguez, coincidió que el recibimiento de la Cuenta Pública 2024 no es un trámite administrativo, sino un ejercicio profundo de rendición de cuenta y respeto entre los poderes, como una muestra que gobernar con honestidad no sólo es posible sino necesario.
Afirmó que ahora les toca revisar con lupa cada peso, obras y programa, para asegurar que los recursos públicos se utilizaron con responsabilidad y sentido social, donde no permitirán exceso, simulaciones ni privilegios.
Apuntó que el trabajo lo harán con sensibilidad social, porque los recursos no son del gobierno sino del pueblo.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM