Recolectores de basura no asalariados del municipio de Ixtapaluca, afiliados a Confederación de Trabajadores de México (CTM), bloquearon cinco vialidades y descargaron la basura de sus camionetas frente a las puertas del Palacio Municipal; esto como medida para denunciar presuntos actos de corrupción en la Dirección de Servicios Públicos, exigir la destitución de la titular del área Nora María Yáñez Chávez y un trato digno para los trabajadores.
Bloqueos en la Carretera Federal México-Puebla por recolectores de basura de Ixtapaluca
Minutos después de las 9:00 horas, los manifestantes bloquearon con sus unidades varios puntos de la Carretera Federal México-Puebla, mientras que un contingente de unas 200 personas caminó hasta la explanada del Palacio Municipal donde efectuaron un mitin para denunciar supuestos actos de corrupción, así como falta de atención a sus necesidades y la venta de “calcomanías” por parte del Ayuntamiento para poder operar.
Los inconformes, respaldados por la dirigencia regional de la CTM solicitaban una mesa de diálogo con el Presidente Municipal Felipe Rafael Arvizu de la Luz a fin de exponerle sus inquietudes y alcanzar acuerdos en beneficio de los más de 150 agremiados, que aseguran recolectan más del 90% de la basura que diariamente se genera en Ixtapaluca.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/recolectores-de-basura-bloquean-vialidades-de-ixtapaluca-denuncian-corrupcion-2-1024x576.jpg)
Sin embargo, el alcalde no se encontraba en el palacio de Gobierno, ya que acudió a Palacio Nacional a la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien anunció diversas obras y acciones para los 11 municipios mexiquenses integrados al Plan de Rescate del Oriente del Estado de México.
Ante la falta de atención, los recolectores y sus dirigentes decidieron arrojar la basura de sus unidades frente al edificio de gobierno.
Piden la destitución de la titular de la Dirección de Servicios Públicos, Nora Yáñez
Juan Carlos Zanjas Nepomuceno, dirigente regional del organismo sindical, refirió que entre las demandas que fueron entregadas en un pliego petitorio al Alcalde Felipe Arvizu el pasado 25 de mayo, destaca la dotación de equipo de seguridad para los trabajadores, la eliminación de cobro para ingresar al relleno sanitario y de la cuota de 75 mil pesos por calcomanía que exige el ayuntamiento cada año para dejarlos trabajar.
“Ellos hacen una labor muy importante en el municipio (…) se encargan del 95% de la recolección y confinamiento de la basura (..) nosotros tenemos 150 unidades, el Ayuntamiento tiene aproximadamente 12 camiones”, aseguró.
Además, se refirió a un video en el que se exhibe a la Directora de Servicios Públicos, Nora Yáñez, contando un fajo de billetes que, acusó, son producto de sobornos y corrupción.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/recolectores-de-basura-bloquean-vialidades-de-ixtapaluca-denuncian-corrupcion-1-1024x576.jpg)
Finalmente, Zanjas Nepomuceno aclaró que su agrupación sindical no tiene ningún reclamo para los gobiernos de la Presidenta Claudia Sheinbaum ni de la Gobernadora Delfina Gómez, sino únicamente al municipal de Ixtapaluca por el menosprecio y la prepotencia con que ha tratado a los recolectores de basura no asalariados.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH