La agrupación de Recolectores de Basura Independientes Grupo Salas SAS, denunció que nuevamente algunos de sus integrantes han recibido llamadas telefónicas de extorsión.
En estas, sujetos desconocidos les exigen hasta 150 mil pesos semanales para dejarlos operar, amenazándolos de atentar contra ellos, sus familias o sus unidades de trabajo.
Recolectores de basura son extorsionados en Chimalhuacán
Jorge Salas, dirigente de la asociación dijo que luego de que se suspendieran las medidas de protección que otorgó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) a este gremio a través de la policía municipal de Chimalhuacán, los recolectores volvieron a recibir llamadas en las que les exigen cuotas por “derecho de piso”.
El pasado mes de agosto, recolectores de basura no asalariados efectuaron una protesta en la Avenida Bordo de Xochiaca para denunciar extorsiones y exigir que se detuvieran a los responsables. En aquella ocasión atravesaron más de 50 unidades en esa vía de comunicación y descargaron varias toneladas de basura en la carpeta asfáltica.
Luego de ser atendidos por autoridades del Estado de México y del municipio de Chimalhuacán, presentaron su denuncia ante la Fiscalía mexiquense, la cual les otorgó medias de protección; sin embargo, estas se retiraron el diciembre pasado.
“Desde el 16 de enero algunos compañeros empezaron a recibir otra vez estas llamadas en las que nos amenazan de que si no le entramos a la cuota no nos van a dejar trabajar, ahora nos están pidiendo 150 mil pesos, incluso grabamos esas llamadas y tenemos los audios”, reveló el líder gremial.
TE RECOMENDAMOS: Aumenta la percepción de inseguridad en Chimalhuacán
Recolectores buscan alternativas de seguridad
Ante ello, dijo que han buscado alianzas con transportistas, “chatarreros”, gaseros y comerciantes para apoyarse en las manifestaciones que realizan, como la del pasado viernes 17 de enero, en la que se logró que las autoridades estatales y federales realizaran operativos de seguridad.
“Nosotros mismos hemos tomado algunas medidas, una de ellas es la creación de un chat de WhatsApp para que en caso de que alguno de nosotros sea intimidado o agredido podamos acudir todos en su auxilio”, refirió.
De acuerdo con el área de servicios públicos, en Chimalhuacán se generan diariamente alrededor de 700 toneladas de desechos sólidos, por lo que es importante la labor de los recolectores particulares no asalariados.
No obstante Jorge Salas dijo que solicitará a la alcaldesa de Chimalhuacán que les brinde vigilancia con una patrulla de forma permanente en el sitio de transferencia donde las más de 70 unidades particulares de recolección se congregan para de ahí trasladar los residuos sólidos al relleno sanitario “La peña del Gato” de San Vicente Chicoloapan.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH