Las historias y libros cortos pueden ser un gran comienzo para los nuevos lectores o una buena lectura de descanso para los lectores experimentados.
TE SUGERIMOS: Cestería viva en el Valle de Toluca
De qué hablamos cuando hablamos de amor
Este libro es una colección de cuentos del escritor estadounidense Raymond Carver, considerado como uno de los autores más representativos del realismo sucio de la primera mitad del siglo XX, por lo que los relatos minimalistas de esta colección retratan la decadencia de la realidad contemporánea de manera auténtica.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/recomendaciones-nuevos-lectores-1-1024x576.png)
La tormenta de nieve
Este relato fue escrito por León Tolstói a los 28 años y deja ver lo que se aproxima en el futuro. En este libro de menos de cien páginas, Tolstói reflexiona acerca de la toma de conciencia de uno mismo y de los retos que esto conlleva lo que la convierte en una lectura reflexiva y contemplativa.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/recomendaciones-nuevos-lectores-2-1024x576.png)
Los niños perdidos
Este ensayo de la escritora mexicana Valeria Luiselli fue galardonado con el American Book Award. Los niños perdidos: un ensayo en cuarenta preguntas retrata la triste realidad de los niños migrantes que cruzan la frontera hacia Estados Unidos, los retos que enfrentan y la cruda realidad que les espera cuando llegan a EU.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/recomendaciones-nuevos-lectores-3-1024x576.png)
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR