Acaba de pasar el Día Internacional del Gato y lo celebramos con historias que maúllan, ronronean y se enroscan entre las páginas. Acá van tres libros donde los gatos no solo aparecen: son protagonistas, musas, metáforas o refugio.
TE SUGERIMOS: ¿Hay desabasto de gasolina en el Valle de Toluca?
Soy un gato
La novela de Natsume Soseki es una sátira dotada de un ingenio a prueba de bombas y de un humor sardónico, recorre las peripecias de un voluble filósofo gatuno que no se cansa de hacer los comentarios más incisivos sobre la disparatada tropa de seres humanos con la que le ha tocado convivir.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/08/recomendaciones-literarias-gato-1-1024x576.png)
El gato que amaba los libros
Sosuke Natsukawa relata la epopeya de Rintaro, el joven heredero de una librería de viejo, y de Tora, un sabio e ingenioso gato atigrado, se ha convertido en un fulgurante éxito internacional. Su emocionante misión consiste nada más y nada menos que en salvar los libros que están en peligro y extender así el amor por estos objetos.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/08/recomendaciones-literarias-gato-3-1024x576.png)
El tigre en la casa
De Carl Van Vechten. El amor que sentimos por “el tigre que come de la mano”, como se ha llamado en Japón al más doméstico de los felinos, no es un fenómeno reciente. Venerado por los antiguos egipcios, adorado por igual en Oriente y Occidente, en todas las épocas el ser humano le rindió y rinde culto al gato.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/08/recomendaciones-literarias-gato-2-1024x576.png)
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR