Si bien es cierto que la realidad supera la ficción; existen historias que quedan catapultadas por la pluma de los maestros de la literatura. Estas son tres obras que trascendieron sus páginas para convertirse en referentes del cine nacional.
Las Muertas
Es la extraordinaria ficción de un caso real, el de las Poquianchis, y una muestra inigualable de la capacidad de Jorge Ibargüengoitia para retratar con humor la vida por el lado que más duele. Un caso que se convirtió en leyenda y que ahora se estrena como serie en una reconocida plataforma, dirigida por Luis Estrada.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/recomendaciones-literarias-obras-cine-3-1024x576.png)
Expediente del atentado
16 de septiembre de 1897. Diez de la mañana. Arnulfo Arroyo tiene un objetivo: asesinar al presidente Porfirio Díaz; pero la borrachera de un día anterior le impide culminar el plan y es detenido. A partir de esta anécdota verídica, Álvaro Uribe escribe su novela más vertiginosa, galardonada con el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatovska 2008 y filmada bajo el nombre de El atentado.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/recomendaciones-literarias-obras-cine-2-1024x576.png)
El Apando
El Palacio Negro de Lecumberri se convierte en un pequeño y tenso mundo trágico circunscrito por la narrativa vigorosa y el lenguaje implacable de José Revueltas, quien expone la vida llevada al límite. Una obra maestra de la novela corta, convertida en filme con el mismo nombre, bajo la dirección del gran Felipe Cazals.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/recomendaciones-literarias-obras-cine-1-1024x576.png)
TE SUGERIMOS:
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR