Cada 10 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Salud Mental, una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud. Qué mejor manera de acompañar este camino que con libros que inspiren, eduquen y transformen.
Too much
Aborda el síndrome de sobrecarga emocional y ofrece estrategias para gestionar la saturación mental en un mundo hiperestimulante. Se recomienda a quienes se sienten abrumados por las exigencias diarias y la información constante. Ayuda a reconocer y manejar el exceso de estímulos que afectan la salud mental.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/recomendaciones-literarias-salud-mental-2-1024x576.png)
Cómo entrar y cuándo salir de una habitación
Una metáfora sobre cómo manejar situaciones sociales y emocionales complejas, con inteligencia emocional y límites claros. Para personas que presentan ansiedad social o dificultades para establecer límites pues invita a reflexionar sobre los espacios emocionales que habitamos y cómo salir de aquellos que nos dañan.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/recomendaciones-literarias-salud-mental-1-1024x576.png)
Conversación asertiva
Guía práctica para comunicarse con claridad, confianza y empatía, defendiendo tus principios sin vulnerar los de los demás. Perfecto para: personas que buscan mejorar sus relaciones interpersonales en el ámbito personal y profesional. La comunicación asertiva es una herramienta para reducir el estrés y construir relaciones sanas.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/recomendaciones-literarias-salud-mental-3-1024x576.png)
TE SUGERIMOS:
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR