Reconocimiento al Maestro Víctor Manuel Urbán Velasco

Reconocimiento al Maestro Víctor Manuel Urbán Velasco

Toluca rinde homenaje al Mtro. Víctor Manuel Urbán Velasco: compositor, organista y educador.

Redacción
Agosto 22, 2025

En el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” del pasado 19 de agosto se publicó el decreto de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, por el que se “decreta el depósito de las cenizas mortuorias del Mtro. Víctor Manuel Urbán Velasco en la Rotonda de las Personas Ilustres, creada ex profeso dentro del Cementerio Municipal de la Ciudad de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”. Para el cumplimiento de tal propósito, se establece que “procédase en ceremonia solemne a depositar las cenizas mortuorias del insigne e ilustre personaje” y que “la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación difundirá la relación biográfica del Mtro. Víctor Manuel Urbán Velasco”.

En los considerandos del decreto se indica “que el 26 de marzo de 2025, en el punto 6 del orden del día de la Décima Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo del Ayuntamiento de Toluca, el Cuerpo Edilicio aprobó por unanimidad de votos la autorización al Presidente Municipal Constitucional de Toluca para que realice las gestiones ante el Gobierno del Estado, para que los restos del Mtro. Víctor Manuel Urbán Velasco sean inhumados en la Rotonda de las Personas Ilustres del Estado de México, de acuerdo con lo señalado en el artículo 74 del Reglamento del Mérito Civil del Estado de México”.

El Maestro Víctor Manuel Urbán Velasco que fue compositor, organista y catedrático nació el 10 de enero de 1934 en el Municipio de Tultepec, Estado de México; falleció el 18 de mayo de 2024 a los noventa años en la Ciudad de Mérida, Yucatán, donde posteriormente fueron trasladados sus restos a su tierra natal. En el año 2011 fue nombrado Patrimonio Cultural Vivo del Municipio de Toluca.

“Inicio sus estudios musicales con su padre quien también fue compositor, graduándose como organista concertista en el Conservatorio Nacional de Música. Además, estudió en Europa, entre otros, canto gregoriano, dirección de coros, e historia de la música; fue becado por la Academia Chigiana en 1960, y realizó estudios de postgrado en el Instituto Pontificio de Música Sacra de El Vaticano en Roma, siendo reconocido por su amplia trayectoria y su gran conocimiento musical”.

“Fue galardonado con la Presea Estado de México en el año de 1983, obtuvo la Lira de Oro del Sindicato Único de Trabajadores de la Música en 1974, declarado Socio Honorario de la Asociación Musical de Pizzo en Italia, Concertista Mexicano del Año en 1971 por la revista académica mexicana especializada en música ‘Heterofonía’, recibió la Medalla Agustín Caballero en 2017, y además fue el organista titular en el Órgano Monumental del Auditorio Nacional” y fundador Presidente de la Unión Nacional de Organistas de México A. C.

“Fue Director del Conservatorio Nacional de Música de México en el periodo de 1974 a 1977, logrando durante su administración la independencia del Conservatorio Nacional de Música, con la aprobación del Lic. Luis Echeverría Álvarez, ex Presidente de México, y de la Cámara de Diputados, haciendo del Conservatorio una Escuela Profesional de Música”.

“Fue Director de la Escuela de Bellas Artes del Estado de México de 1983 a 1988, logrando con el apoyo de la entonces Secretaría de Educación, Cultura y Bienestar Social implementar tres carreras a nivel diplomado profesional; modernizó los planes de estudio, la construcción de salones para clases de danza folklórica, alcanzando la Escuela un renombre a nivel internacional”.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2