Durante la Semana Santa, la venta de pescado en el mercado Juárez de Toluca se triplicó respecto a semanas anteriores, aunque el precio de la mojarra se mantuvo en 100 pesos por kilo.
Otros productos como bacalao y camarón se integraron a la oferta presentando ofertas variables, mientras locales de carne de res y cerdo permanecieron cerrados.
Mojarra mantuvo su precio
La mojarra mantuvo su precio, aunque según Roberto Macías; comerciante de pescado, este Jueves Santo se registró una demanda superior. Relató que, se triplicaron sus ventas habituales, decidió no incrementar los precios para garantizar accesibilidad.
“La verdad es que este Jueves Santo ha estado bien, se está vendiendo tres veces más que en semanas pasadas. La gente llegó desde temprano, pero no subí el precio de la mojarra porque mi proveedor no me lo subió, entonces prefiero vender más kilos, dejarle el precio para que la gente se anime más”, señaló.
Demanda de pescado triplica ventas
Sobre la importancia de la temporada, dijo que Semana Santa representa un periodo clave para su economía. Aunque las ventas superaron las de semanas recientes, aún no igualan los niveles previos a la pandemia.
“Nos preparamos desde febrero porque sabemos que en Semana Santa la gente cumple la vigilia. Aunque vendí más que en otras semanas, antes de 2020 la gente compraba dos o tres kilos; ahora solo lleva uno.
Los precios altos de otros productos hacen que se vayan por lo básico. Aun así, no nos quejamos: esto nos ayuda a recuperarnos un poco”, mencionó.
Algunos locales de otros giros comenzaron a ofertar bacalao en 250 pesos el kilo, al igual que camarón con un precio de 80 a 94 pesos el kilo, dependiendo el tipo. Tal es el caso de Juan Carlos González quien decidió diversificar su stock ante la demanda específica de Semana Santa.
“Nosotros vendemos cereales, frijol, pero en estas fechas la gente pide otras cosas y aprovechamos para vender bacalao y camarones. Uno tiene que aprovechar estas fechas y ahora sí que adaptarse porque la verdad es que sí ya no se vende como antes y uno tiene que ingeniársela”, mencionó.
Precios de otros productos
Al comparar los precios de la semana del 10 de abril con los del 17 de abril, se observan fluctuaciones en varios productos. El aguacate subió de un rango de 40-70 a 52-100 pesos por kilo, el plátano aumentó de 12 a 18 pesos. En contraste, el limón bajó de 25-29 a 23 pesos, el durazno se estabilizó en 35 pesos. El jitomate (18-22) y la manzana (30-45) mantuvieron precios estables.
En cuanto a otros productos, la pechuga de pollo osciló entre 90-105 pesos, la pierna/muslo de pollo disminuyó de 40 a 35-42 pesos. La carne de cerdo, disponible solo en un local, subió de 110 a 120 pesos y la de res de 220 a 230 pesos el kilo.




¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR