Durante la última semana de junio, los precios de productos básicos en mercados del Valle de Toluca se mantuvieron estables en comparación con la semana anterior. Comerciantes atribuyen esta estabilidad a condiciones climáticas más favorables y a una oferta constante en algunos productos.
Los precios del 26 de junio muestran ligeras variaciones frente a los registrados el 3 de junio. Por ejemplo, el kilo de pechuga bajó de 90 a 88 pesos y la pierna con muslo pasó de 75 a 74 pesos. El jitomate se mantuvo en 20 pesos por kilo, aunque es el precio más alto en lo que va del año. La carne de res continuó en 220 pesos, al igual que la carne de cerdo en 110. El aguacate siguió en 78 pesos, el plátano en 22, la manzana en 45 y el limón en 20.
TE SUGERIMOS: Poder Judicial mexiquense alista transición institucional para recibir a jueces y magistrados electos
Precios son menos volátiles por la disminución de intensidad de lluvias
Joaquín González, comerciante de frutas y verduras en el mercado Juárez de Toluca señaló que el comportamiento de los precios en esta temporada ha sido menos volátil debido a una disminución en la intensidad de las lluvias. Esto ha permitido mantener en buen estado los cultivos y evitar pérdidas que podrían presionar los precios.
“Las lluvias han estado más tranquilas, no han caído tan fuerte como en los otros días que hubo huracán, entonces no se ha echado a perder tanta mercancía. Eso nos ayuda a no tener que subir los precios y así la gente también sigue comprando lo mismo de siempre”, comentó.
Explicó que el aguacate y el plátano han tenido buena oferta y demanda estable, lo que ha evitado alzas repentinas. Destacó que, si bien hay semanas en que suben un poco, últimamente han logrado mantener un equilibrio.
“Cuando el aguacate sube, se nota luego, luego, pero ahorita no ha pasado eso porque ha estado llegando seguido. El plátano también, hay buena entrada. Mientras no se nos mojen mucho en el camino, todo sigue igual y no tenemos que andar ajustando precios”, explicó.
En el caso del jitomate, indicó que, aunque se ha mantenido en 20 pesos el kilo, este precio representa el más alto en lo que va del año. Sin embargo, afirmó que no ha aumentado más debido a las condiciones del campo.
“El jitomate ahorita está caro porque así ha estado desde hace unas semanas, pero ya no ha subido más. Mientras no venga una lluvia fuerte o que le caiga plaga, se va a quedar por ahí, eso es lo que esperamos todos”, apuntó.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR