Entre el 15 y el 22 de mayo, los precios de la canasta básica en el Mercado Juárez de Toluca mostraron una tendencia mayormente estable, con ajustes menores en algunos productos. La pechuga de pollo, la pierna y muslo, el jitomate, la naranja y el mango mantuvieron sus costos sin variación. Por otro lado, se observaron incrementos en el bistec de cerdo, plátano, papa, limón y aguacate, mientras el bistec de res registró una disminución.
Los precios mostraron estabilidad en productos como la pechuga de pollo (98 pesos), pierna y muslo (55 pesos), jitomate (18 pesos), naranja (30 pesos) y mango (20 pesos). Sin embargo, se registraron incrementos en el bistec de cerdo (de 110 a 130 pesos), plátano (de 20 a 22 pesos el kilo), papa (de 15 a 17 pesos), limón (de 26 a 28 pesos) y aguacate (de 90 a 100 pesos).
Bistec de res tuvo disminución de costo en canasta básica
Destaca la disminución en el bistec de res, que pasó de 220 a 210 pesos. Los ajustes responden a factores como costos de insumos para el cerdo, disponibilidad de cortes bovinos y afectaciones climáticas en frutos como limón y aguacate.
Doña Carmen López, comerciante, explicó que la estabilidad en productos como el pollo y el jitomate responde a una oferta constante. Señaló que, pese a factores externos como la temporada de calor, estos artículos no han enfrentado escasez. Además, destacó que la demanda se mantiene regular en dichos rubros.
“Mira, aquí la pechuga y el jitomate casi no han cambiado. La gente los pide igual y como los proveedores nos surten seguido, no hay necesidad de subir. Claro, si puede subir con los calores y otras cosas, pero por ahora todo tranquilo. Lo que sí sube es el limón o el aguacate, esos son más inestables”, comentó.
Problemas de distribución de granos afecta ganaderos
Respecto al aumento en el bistec de cerdo, que pasó de 110 a 130 pesos, López atribuyó el ajuste a problemas en la distribución de granos para alimentar al ganado.
Mencionó que los costos de insumos para los productores porcinos han incrementado en semanas recientes. Sin embargo, aclaró que no todos los proveedores aplicaron este aumento.
“Pues lo que dicen es que el cerdo subió porque el alimento para los animales está más caro. A nosotros nos llegó más costoso, y pues tocó ajustar. Pero ojo: no todos los puestos lo hicieron. Hay quien lo mantuvo en 120, pero la mayoría sí subió. La gente se queja un poco, pero ¿Qué le vamos a hacer? No es cosa de nosotros”, afirmó.
Finalmente, al referirse a los incrementos en productos como el plátano, la papa, el limón y el aguacate, López explicó que estos responden a factores estacionales y logísticos.
“El limón y el aguacate suben porque llovió fuerte en las huertas, entonces escaseo. Con el plátano y la papa, según dicen que porque el transporte salió más caro. Nosotros tratamos de no subir mucho, pero si nos llega más costoso, tenemos que ajustar”, concluyó.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR