En lo que va del año, el precio de diversos productos de la canasta básica ha registrado incrementos significativos en la capital mexiquense. Entre los alimentos que han subido de precio están el aguacate, la manzana, el jitomate, la guayaba y la naranja, mientras que las carnes han mantenido costos similares a los de enero.
Con base en el recorrido que realiza semanalmente La Jornada Estado de México a inicios de año, el aguacate llegó a venderse en 35 pesos el kilo, pero actualmente su precio oscila entre 70 y 80 pesos. La manzana pasó de 30 a 45 pesos por kilo, el jitomate de 20 a un rango de 30 a 35 pesos, la guayaba de 30 a un máximo de 50 pesos y la naranja, que en la primera quincena de enero costaba 30 pesos por kilo, ahora se encuentra entre 40 y 45 pesos.
Clima y demanda entre los factores
José Luis Rodríguez, comerciante del Mercado Juárez, explicó que el comportamiento de los precios ha estado influenciado por distintos factores, entre ellos el clima y la demanda estacional de ciertos productos.
“Al principio del año todavía traíamos fruta y verdura de diciembre. Como en esas fechas mucha gente compra de más, lo que queda lo seguimos vendiendo barato en enero. Además, el frío ayuda a que se conserve bien la mercancía y no haya tantas pérdidas. Pero ahora que el calor empezó a subir, los precios también suben porque la fruta ya no aguanta tanto y la producción se complica”, comentó.
Aumenta precio de aguacate por Súper Bowl
Uno de los productos que ha tenido mayor incremento es el aguacate, cuyo precio se ha duplicado en menos de dos meses. Sobre este producto, Rodríguez señaló que hay una razón específica detrás del aumento.
“Siempre que viene el Súper Bowl, el aguacate sube. A la gente en Estados Unidos le gusta hacer mucho guacamole para ver el partido y eso hace que se compre más. Los productores lo saben y aprovechan para vender más caro. Después baja, pero ahorita es cuando más caro lo vas a ver”, dijo.
El aumento de las temperaturas también ha incidido en el costo de otros productos. Rodríguez indicó que en las últimas semanas ha notado cambios en la calidad de la mercancía que recibe de sus proveedores.
“Nos están llegando frutas que se maduran más rápido o que ya traen golpes. Antes podíamos guardar las naranjas varios días sin que se echaran a perder, pero ahora con el calor se empiezan a poner feas más rápido. Por eso también suben los precios, porque los que las traen tienen que vender más rápido y subirle para recuperar lo que se pierde”, explicó.
Cabe destacar que, en contraste, los precios de la carne no han tenido variaciones importantes. El kilo de pollo se mantiene entre 90 y 98 pesos, la carne de res alrededor de los 200 pesos y la de cerdo entre 100 y 130 pesos, dependiendo del corte y el lugar de venta.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR