Refuerzan vigilancia contra carteristas en Mexibús

Refuerzan vigilancia contra carteristas en Mexibús

En enero de este año se reportaron nuevos métodos de robo en el articulado, como el arrebato de teléfonos móviles.

Miriam Vidal
Mayo 25, 2025

Los nuevos autobuses eléctricos que se integrarán al servicio de la línea 4 del Mexibús están equipados con ocho cámaras de seguridad cada uno, lo que reforzará la vigilancia para inhibir la operación de carteristas.

Daniel Sibaja, secretario de Movilidad del Estado de México, informó que tras identificar a una banda que opera principalmente en la línea 1 del Mexibus, la cual corre de Tecámac a Ciudad Azteca, han implementado operativos para desarticularla.

Van por banda de de carteristas

Detalló que, aunque la Secretaría de Movilidad no cuenta con facultades de seguridad, se trabaja en coordinación con la policía municipal de Ecatepec para combatir el delito.

“Hemos empezado a bajar los índices de carterismo, desgraciadamente lo digo porque es gente joven que no debería estar haciendo eso. Hemos encontrado una gran banda de carterismo en la Línea 1 y la estamos desarticulando gracias al trabajo con la presidenta municipal de Ecatepec (Azucena Cisneros)”, indicó.

Everardo Enríquez Muciño, presidente del Consejo de Administración Mexibús Línea IV, indicó que a partir de este fin de semana, iniciaron las pruebas operativas de los 10 autobuses articulados que se integrarán a la flotilla de 64 unidades que circulan de Tecámac al Metro La Raza, pasando por Ecatepec y Tlalnepantla.

Para eso instalaron paneles solares y cinco cargadores que permiten, en una primera etapa, dar servicio a 10 autobuses.

Unidades van equipadas con cámaras de seguridad

Las 10 unidades eléctricas cuentan con ocho cámaras de videovigilancia cada una y comenzarán a circular formalmente en julio próximo.

La instalación de las cámaras de seguridad tiene por objetivo inhibir a los delincuentes y mejorar la percepción de seguridad entre los usuarios del Mexibús.

En enero de este año se reportaron nuevos métodos de robo en el articulado, como el arrebato de teléfonos móviles a través de las ventanas abiertas de las unidades en movimiento.

Incidentes como ese fueron captados y difundidos en redes sociales, para alertar a los pasajeros e invitarlos a tomar medidas para proteger sus pertenencias.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2