Policías de San Martín de las Pirámide reforzaron la vigilancia en los alrededores del refugio canino Xollin, luego de que el albergue, que brinda hogar y rehabilitación a más de 300 perros rescatados de maltrato extremo, fuera atacado a balazos.
El saldo fue un perro gravemente lesionado y un nuevo episodio de violencia contra el espacio que opera desde hace 14 años, seis de ellos en el poblado de Ixtlahuaca de esta localidad.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/ataque-a-refugio-canino-1-1024x576.jpg)
Refugio canino Xollin refuerza seguridad tras ataque a balazos
De acuerdo con Rosa María Segura, responsable del refugio, los agresores viajaban a bordo de una motocicleta y realizaron varios rondines antes de detonar una escopeta.
La activista explicó que uno de los disparos alcanzó a Noa, un perro de cuatro años, quien sufrió una fractura severa en una de sus patas.
“Noa quedó hospitalizado en la Ciudad de México. Sus radiografías muestran el hueso destrozado y esquirlas en todo el codo. Requiere placas y tornillos; es una cirugía delicada, con ligamentos y nervios comprometidos”, detalló Segura.
Agregó que la operación tiene un costo aproximado de 15 mil pesos, monto que el refugio no puede cubrir debido a que funciona apenas “al día”, con deudas en alimento, renta y gastos veterinarios.
Segura denunció que este no es el primer ataque que sufre Xollin; desde mayo, dijo, han enfrentado sabotajes, irrupciones y agresiones directas.
“Nos abrieron el refugio y los perros se atacaron entre ellos; tuvimos cuatro decesos. No sabemos quiénes son los responsables ni por qué quieren intimidarnos”, dijo.
La activista cuestionó la falta de apoyo municipal ya que no han dado seguimiento a las agresiones ni respaldado las labores de protección animal.
“El ayuntamiento no se ha querido involucrar, nos han negado servicios públicos como la recolección de basura y padecemos problemas de agua. Con el anterior gobierno teníamos mesas de trabajo, ahora no”, indicó.
Piden apoyo a la autoridades
Pese a ello, la responsable reconoció que elementos de Seguridad Pública acudieron a levantar el reporte y comenzaron rondines de vigilancia, aunque subrayó que interpondrá una denuncia formal ante el Ministerio Público.
Rosa María Segura hizo un llamado urgente a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y a la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) para garantizar la seguridad del refugio y apoyar la cirugía de Noa.
“Estamos ayudando a perritos que nadie atiende, casos extremos que las autoridades evitan tratar. Incluso recibimos con cariño perros de las inundaciones de Chalco. No entiendo por qué nos atacan”, lamentó.
El refugio Xollin opera en un espacio abierto, sin jaulas, donde también viven 17 gatos rescatados de situaciones de crueldad.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/ataque-a-refugio-canino-2.jpg)
