Regidora pide atender proliferación de ratas en parque Sor Juana Inés de la Cruz de la capital mexiquense

Regidora pide atender proliferación de ratas en parque Sor Juana Inés de la Cruz de la capital mexiquense

Regidora indicó que vecinos que habitan en las cercanías del parque Sor Juana le han manifestado su preocupación por la presencia de ratas.

Sergio Macedo
Agosto 22, 2025

Shantall Zepeda Escobar, Octava Regidora de Toluca solicitó a las autoridades municipales realizar una visita al parque Sor Juana Inés de la Cruz, en la capital mexiquense, para atender una denuncia ciudadana relacionada con la proliferación de ratas en las inmediaciones del jardín y un hospital cercano, situación que preocupa a los vecinos de esa colonia.

Solicitó a las autoridades atención a presunta proliferación de ratas en parque de Toluca

Durante Sesión de Cabildo, la cual fue encabezada por el Presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida, la Regidora indicó que vecinos que habitan en las cercanías del parque Sor Juana le han manifestado su preocupación por la presencia de ratas en el sitio al que acuden niñas y niños, además se ubica a unos metros de un hospital privado
“Es preocupante que exista esta plaga tan grande, por lo que pido que se haga una revisión y ver de qué manera podemos mitigar estas plagas, obviamente cuidando todo y utilizando una estrategia efectiva para no dañar a otras personas”.

De igual manera solicitó al Ayuntamiento informar si existe un protocolo oficial para el combate a la plaga de roedores en el Parque El Calvario, con la finalidad de conocer las estrategias que se utilizan para combatir ese problema, pues no sería adecuado usar trampas adhesivas, ya que estos métodos se encuentran prohibidos por inhumanos y también se han encontrado ejemplares de roedores muertos con signos de envenenamiento.

“Yo le solicitaría presidente, que pudiéramos hacer una revisión o poner vigilancia porque esto genera un grave riesgo para la fauna silvestre, los animales de compañía, los niños, los visitantes y por supuesto, los servidores públicos, por favor solicito atentamente nos informe si se ha aplicado un protocolo oficial o si se tiene registro de uso de tóxicos en el área”.

Fauna nociva es preocupante

Por su parte, el alcalde, Ricardo Moreno Bastida reconoció que el problema de la fauna nociva es preocupante en diversos jardines, entre ellos el Ignacio Zaragoza en dónde ya se iniciaron trabajos de remodelación, “es muy complejo el tema del tratamiento que se le debe dar a la fauna nociva porque ha proliferado por muchos años en zonas específicas”.

Asimismo, anunció que el siguiente parque que intervendrá el Ayuntamiento, es precisamente el Sor Juana Inés de la Cruz, incluso se va a restituir la estatua del lugar, aunque no de bronce porque es muy atractivo para los amigos de lo ajeno.

En cuanto al tema de El Calvario, Moreno Bastida comentó que el lugar se trata un área protegida por la CEPANAF, por lo tanto, está a cargo del gobierno estatal, y eso complica la atención al combate a la fauna nociva, derivado de las diferentes visiones, pero en cuanto el Ayuntamiento obtenga el permiso correspondiente atenderá el tema.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2