Por Mauricio Bautista
El Instituto Mexicano del Seguro Social registró 22 millones 639 mil 50 empleos formales al cierre de octubre, lo que representa la segunda cifra más alta de su historia, informó el director general, Zoé Robledo. Precisó que durante ese mes se crearon 198 mil 454 puestos, lo que eleva a más de 400 mil los empleos generados de enero a octubre de 2025. Destacó que 87.4% son permanentes, el nivel más alto registrado. El salario base promedio llegó a 623.5 pesos diarios, un aumento anual de 7.4%. Además, 9 millones 195 mil mujeres participan actualmente en el mercado formal, lo que representa 40.6% del total. Robledo sostuvo que estos datos reflejan “mayor estabilidad y mejores salarios para las trabajadoras y trabajadores del país”.
México confía en alcanzar acuerdo sobre aerolíneas
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó confianza en que México alcanzará un acuerdo con Estados Unidos tras la sanción del Departamento de Transporte, que acusa a las autoridades mexicanas de obstaculizar la competencia entre aerolíneas. Aseguró que la reasignación de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se realizó con criterios técnicos y transparentes. Explicó que aerolíneas mexicanas y estadounidenses entregaron información sobre su carga para demostrar equidad. Añadió que su gobierno prepara una carta de defensa y gestiona una llamada con Sean Duffy, secretario de Transporte estadounidense. “Creo que vamos a llegar a un acuerdo, no creo que lleguemos a esta situación de 14 días que plantearon”, afirmó. También se reunirá con empresas de carga del AIFA.
Analizan reapertura de la frontera al ganado mexicano
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, está en el país para revisar el cierre de la frontera al ganado nacional por el gusano barrenador. La presidenta explicó que sostendrá una reunión con ella para “conocer de manera directa qué está planteando” el gobierno estadounidense y exponer las acciones emprendidas por México. Señaló que el intercambio es importante “para ellos y para nosotros”, al tratarse de un sector con alto impacto comercial y sanitario. Sheinbaum indicó que Rollins mantuvo reuniones técnicas con su homólogo mexicano antes del encuentro programado para las tres de la tarde de este lunes. Dijo que el objetivo es garantizar la cooperación bilateral y resolver el cierre fronterizo.
Empresarios de EU piden eliminar aranceles
Empresarios de Estados Unidos solicitaron a su gobierno eliminar los aranceles impuestos a México y Canadá, lo que Sheinbaum calificó como positivo. “Es muy bueno que se manifiesten los empresarios estadounidenses respecto a esto, porque la integración económica es muy grande entre México y Estados Unidos”, afirmó. Recordó que la relación comercial entre ambas naciones se ha consolidado durante tres décadas de tratados y destacó que los aranceles, especialmente en los sectores automotriz y del acero, perjudican también a la economía estadounidense. Subrayó que su administración continúa las negociaciones con Washington para resolver el tema. “Afectan no solamente a México, sino también a los Estados Unidos”, reiteró.
Leer Más:
- Registra IMSS cifra histórica de empleos formales
 - Calendario de pagos Pensión y Programas Bienestar noviembre 2025. Checa qué día te toca
 - Precios del Gas LP en el Edomex del 02 al 08 de noviembre
 - Policías mexiquenses ganan 19 medallas en los Juegos Latinoamericanos 2025
 - Edomex prevé derrama económica de más de 28 mil mdp en el Buen Fin
 
ZQ
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/FotoJet-2025-11-03T120657.607.jpg)
