Con miras a su 15ª edición, el Buen Fin 2025 anunció el inicio de su registro para empresas y comercios interesados en participar en la jornada de descuentos más importante del país, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre.
Registró para el Buen Fin 2025
El objetivo central de esta iniciativa será generar mayores oportunidades de compra para los consumidores, fortalecer el comercio formal y dinamizar la economía nacional y regional a través de cinco días consecutivos de promociones.
El logotipo oficial incorporará el distintivo “Hecho en México”, símbolo del compromiso con el talento mexicano, las empresas familiares y el comercio comunitario que conforma la base de la economía del país.
Además, se lanzará una aplicación oficial con geolocalización, la cual permitirá a los consumidores identificar las mejores ofertas en su entorno inmediato, ofreciendo una experiencia de compra más segura, eficiente y personalizada.
Incorporará el distintivo “Hecho en México”
El Buen Fin se ha consolidado como un verdadero motor económico para México.
En 2023, logró una derrama superior a 150.5 mil millones de pesos, cifra que refleja su impacto en el consumo interno y en la competitividad del comercio formal.
Con estas innovaciones, la edición 2025 busca no solo superar los resultados anteriores, sino también reafirmarse como una estrategia clave de impulso al consumo y al desarrollo económico del país.
PUEDES LEER:
- Conservatorio de Música del Edomex celebra su 34 aniversario
- Encuentran cuerpo sin vida a un costado de la Toluca-Naucalpan
- Vuelcan tráileres en la autopista Maravatío–Atlacomulco
- Dan banderazo al tren que va de Saltillo a Nuevo Laredo
- ¿Habrá megapuente escolar por el Día de la Independencia de México este 2025? Esto sabemos
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM