Este fin de semana inició el registro de aspirantes al Concurso de Selección 2025 de Preparatoria Agrícola y Propedéutico de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).
Los interesados podrán inscribirse de manera gratuita durante todo el mes de febrero y marzo a través del link https://aspirantes.chapingo.mx/.
Concurso de Selección 2025
La Universidad informó que aquellos que desean una formación especializada en los ámbitos agropecuario, forestal y socioeconómico, podrán acceder a un modelo educativo asistencialista que implica el otorgamiento de beca, dormitorio y alimentación a la mayor parte de sus alumnos y alumnas de preparatoria y licenciatura.
Las personas que cuentan con certificado o estén por concluir el último nivel de la educación básica obligatoria deberán tramitar su ficha para cursar Preparatoria Agrícola y si están por finalizar o tienen certificado de educación media superior deberán tramitar su ficha para matricularse en Propedéutico.
El examen de admisión será el 24 de mayo
Los aspirantes podrán escoger una de las más de 90 sedes que estarán distribuidas en todos los estados del país.
El examen de admisión es gratuito y se llevará a cabo el 24 de mayo de 2025, en la sede elegida por el aspirante y la publicación de resultados será el 29 de junio de 2025 https://aspirantes.chapingo.mx/.
Preparatoria Agrícola se cursa en tres años en el Campus Central, localizado en Texcoco, Estado de México y en la Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas (URUZA), de Bermejillo, Durango.
Por su parte, Propedéutico tiene una duración de un año, a fin de preparar al estudiantado para alguna de las carreras de educación superior como las licenciaturas en Economía, Administración de Negocios y Comercio Internacional.
Carreras ofertadas en la UACh
Además de las ingenierías en Agronomía en Horticultura Protegida, Economía Agrícola, Restauración Forestal, Forestal, Agronómica Especialista en Fitotecnia, Mecánica Agrícola, Mecatrónica Agrícola, Agronómica Especialista en Sociología Rural, Agronómica Especialista en Zootecnia, Agronómica Especialista en Suelos, Recursos Naturales Renovables, Agronómica Especialista en Parasitología Agrícola, Agroecología, Agroindustrial e Irrigación. Dichas licenciaturas e ingenierías se imparten en el Campus Central.
Mientras que Ingeniería en Desarrollo Agroforestal, se cursa en la Unidad Regional Universitaria de la Península de Yucatán (CRUPY). Ingeniería en Gestión de Redes Agroalimentarias, en la Unidad Regional Universitaria de Oriente (CRUCO). Ingeniería en Agricultura Sostenible en los Centros Regionales Universitarios Sur (CRUS), Oriente (CRUO), Centro Oriente (CRUCO), Norte (CRUCEN) y de la Península de Yucatán (CRUPY).
Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia y las Ingenierías en Sistemas Pecuarios, Agrícolas y Agroalimentarios, se estudian en la Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas (URUZA). Ingeniero Agrónomo Especialista en Zonas Tropicales, en la Unidad Regional Universitaria Sursureste (URUSE).
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR