El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, anunció que la aplicación del reglamento de tránsito en la capital mexiquense será focalizada por zonas específicas y no en todo el territorio municipal. Explicó que la medida busca erradicar la corrupción que durante años desprestigió a la Policía de Tránsito y recuperar la confianza ciudadana.
Aplicación del reglamento de tránsito en la capital mexiquense será focalizada por zonas específicas de Toluca
En conferencia de prensa, el edil celebró que un ciudadano difundiera en redes sociales un video donde dos elementos intentaron extorsionarlo bajo el pretexto de imponerle una infracción, lo cual actualmente no es procedente en Toluca. “Lo primero que exigieran era la boleta de infracción y precisamente tú pediste la boleta y no se te pudo dar. Eso me da muchísimo gusto, porque nos ayuda a generalizar el asunto”, expresó.
Moreno Bastida afirmó que la denuncia es fundamental para separar a los malos elementos, aunque subrayó que la mayoría de los policías cumplen con su deber. Reiteró que la Comisión de Honor y Justicia ya inició el procedimiento contra los agentes exhibidos en el video y adelantó que se impondrán sanciones conforme a la ley. “El mensaje es claro y contundente: en Toluca no cabe la corrupción”, puntualizó.
Sobre el nuevo esquema de multas, adelantó que se aplicarán únicamente en polígonos definidos, con tipos específicos de infracciones según la zona.
Además, las sanciones deberán imponerse mediante dispositivos electrónicos y las y los oficiales autorizados para infraccionar, que en todos los casos serán mujeres, portarán cámaras corporales para garantizar transparencia y evitar actos de connivencia.
El alcalde recordó que la corporación perdió prestigio porque las multas se usaron en administraciones anteriores como mecanismo de recaudación desproporcionada. “Hasta la fecha no hemos tenido que recurrir a las multas para financiar el gasto público y con eso demostramos que, si somos eficientes, lo podemos lograr”, sostuvo.
Pidió a la ciudadanía que, en caso de ser detenida por tránsito, exija la boleta de infracción, pues recordó que hasta el momento el cobro de multas continúa suspendido. Señaló que el caso difundido en redes sociales es una muestra de cómo la participación cívica ayuda a fortalecer la rendición de cuentas y a “ajustar las piezas” en el gobierno municipal.
Manta con amenazas
Asimismo, se refirió a la aparición de una manta con un mensaje intimidatorio de una presunta célula del crimen organizado, en un puente peatonal de colonia El Seminario Primera Sección, entre las avenidas Las Torres y Lago Sayula, en la capital mexiquense.
Al respecto, el alcalde señaló que no puede dar por hecho que sea amenaza o mensaje, “yo les diría, que toquen otra puerta porque ese mensaje yo no lo recibo…
Toluca no se entrega ni se vende, aquí queremos paz… Los resultados de seguridad hablan por sí mismo. No hay que caer en el garlito. Es igual que la extorsión, cuelga, las mantas no las veas, quieren intimidar, no lo van a lograr”, aseveró, y recordó que, aunque ha reconocido presencia de grupos del crimen organizado, durante su administración se han detenidos a las cabezas de estos grupos en el Valle de Toluca, en operativos coordinados entre los tres niveles de gobierno.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.