Regularización de CUSAEM avanza dentro de marco legal: SSEM

Regularización de CUSAEM avanza dentro de marco legal: SSEM

Regularización de CUSAEM avanza dentro de un marco legal y administrativo informó Cristóbal Castañeda.

Alejandra Reyes
Julio 19, 2025

La legalización y regulación de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM) avanza dentro de un marco legal y administrativo, para lograr su plena integración al Gobierno del Estado. Esta inclusión contempla también la regularización de su licencia colectiva de armamento, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, informó Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal.

El funcionario destacó que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez está informada sobre el proceso. “Esperamos avanzar en su reglamentación antes de que concluya la actual administración”, puntualizó.

Regularización de CUSAEM avanza dentro de marco legal: SSEM

Regularización de CUSAEM busca mejores condiciones laborales

Durante una entrevista, Castañeda Camarillo subrayó que este esfuerzo representa un paso significativo en el fortalecimiento de la seguridad pública de la entidad. Señaló que CUSAEM es una agrupación clave que garantiza esquemas efectivos de protección para el sector empresarial y la iniciativa privada.

El secretario explicó que, aunque CUSAEM no depende directamente del Gobierno estatal, sí opera bajo la tutela de la Secretaría de Seguridad.

“Buscamos mejorar las condiciones laborales de sus integrantes”, indicó, destacando su participación estratégica en la atención de eventos delictivos en todo el territorio mexiquense.

Estas declaraciones se dieron en el marco de la inauguración del nuevo Hospital de Especialidades Médicas de CUSAEM, que representa un esfuerzo concreto por mejorar la salud y bienestar del personal operativo.

Más servicios para más trabajadores

Por su parte, Dalia Vital, directora de los Servicios Médicos de CUSAEM, informó que la reapertura de la unidad médica incluye consultorios, quirófanos y área de hemodiálisis, con 12 nuevos consultorios que atenderán a más de 8 mil usuarios entre trabajadores y familiares.

Se ofrecerán 11 especialidades y 16 subespecialidades médicas, incluyendo atención en urgencias, ginecología, traumatología, cirugía general, pediatría, cardiología, cardiología intervencionista, gastroenterología, oftalmología, cirugía vascular periférica, psiquiatría, entre otras áreas clínicas.

Castañeda Camarillo reconoció que aún existen desafíos en materia de profesionalización y beneficios sociales para el personal. No obstante, aseguró que el nuevo hospital simboliza el compromiso de la administración actual por dignificar el trabajo policial: “Queremos que los trabajadores accedan a los beneficios que por ley les corresponden, y este hospital es una muestra del esfuerzo institucional”.

Regularización de CUSAEM avanza dentro de marco legal: SSEM

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2