Rehabilitación de 56 vialidades es puesta en alto en Edomex

Rehabilitación de 56 vialidades es puesta en alto en Edomex

Rehabilitación de 56 vialidades estratégicas enfrenta un “complejo” obstáculo.

Miriam Vidal
Julio 16, 2025

La rehabilitación de 56 vialidades estratégicas del Estado de México enfrenta un “complejo” obstáculo legal derivado de los contratos de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) firmados en 2013 con la empresa Aleatica (antes OHL), manteniéndolas en pésimas condiciones o con limitadas intervenciones.

Contratos heredados con Aleatica frenan rehabilitación

Mario Ariel Juárez Rodríguez, director de la Junta de Caminos del Estado de México, explicó que este contrato de 20 años otorgó a la empresa privada la responsabilidad del mantenimiento y conservación de 56 tramos carreteros y urbanos que en conjunto suman 639.98 kilómetros de extensión.

Sin embargo, dijo, debido a cláusulas como la “no disponibilidad”, activada cuando un municipio interviene con obras como agua potable o imagen urbana, Aleática quedaba exenta de su responsabilidad, aun cuando continuaba recibiendo pagos del gobierno estatal.

“Lo más grave es que el gobierno pagaba por un servicio que no se estaba cumpliendo. Así de compleja es la situación. Pero no vamos a permitir que esta herencia contractual siga impidiendo que las vialidades estén en condiciones dignas”, declaró Juárez.

Entre las vialidades involucradas en el contrato PPS se encuentran el Paseo Tollocan y la Avenida Tecnológico en Metepec; las laterales del bulevar Manuel Ávila Camacho que abarca Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán.

O bien la Vía José López Portillo que atraviesa Coacalco, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli; la Avenida Central en Ecatepec; o Periférico Oriente en Nezahualcóyotl, entre otros.

El funcionario aseguró que, durante el actual gobierno estatal encabezado por Delfina Gómez, se ha optado por revisar legalmente los contratos, evitar litigios precipitados que favorezcan a la empresa y diseñar mecanismos jurídicos que permitan recuperar la operación sin incurrir en violaciones contractuales.

Soluciones conjuntas

Hasta el momento, la Junta ha logrado recuperar el Periférico desde Naucalpan hasta la caseta de Tepotzotlán, en su cuerpo central, y actualmente trabaja para asumir el control de la Vía Mexiquense en Coacalco, en coordinación con autoridades municipales.

“No se trata de echar culpas, sino de encontrar soluciones conjuntas. Hay voluntad en los municipios para resolverlo”, afirmó Juárez.

A su vez, el titular de la Junta respondió a las recientes acusaciones en su contra por presunto nepotismo, corrupción y enriquecimiento ilícito.

Aseguró que estas denuncias forman parte de campañas de difamación motivadas por los intereses económicos afectados por las acciones del organismo.

“Nunca he tenido escoltas y sigo viviendo en Cuautitlán como siempre. No hay nepotismo, simplemente hay un equipo que ha trabajado conmigo por años. Y en el caso del área jurídica, con Walter Ruiz Pérez al frente, hemos ganado más de 300 juicios sin perder uno solo”, puntualizó.

Aseguró que las acciones emprendidas por la Junta de Caminos cuentan con el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez y de la presidenta de la República, y advirtió que continuará impulsando la recuperación de las vialidades que hoy permanecen bajo control privado.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2