Por Mauricio Bautista
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es ley en los tres países, por lo que modificarlo implicaría un proceso legislativo y “una revisión muy profunda”. Explicó que el acuerdo considera revisiones técnicas y bilaterales, pero no su renegociación total. Señaló que México atiende los 50 puntos planteados por Estados Unidos, especialmente en temas laborales, y que la mayoría ya se resolvió. “La mayor parte del tratado se está respetando. Y creemos que nos va a ir bien, somos optimistas”, afirmó. Añadió que hay consultas con empresarios para la revisión formal prevista para 2026 y que hasta ahora no hay información sobre un cambio de reglas como planteó el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.
Avanzan 60% obras en carreteras de todo el país
El avance global de la infraestructura carretera en México alcanzó 60%, con 70 frentes de trabajo, 6 mil obreros y mil 700 máquinas en operación. Detalló que la inversión total asciende a 17 mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos de 2025, informó el gobierno federal. El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, destacó la próxima conclusión del Puente Níchupté en Quintana Roo, programada para diciembre, y la inauguración del Puente Jojutla en Morelos. Además, en Guerrero se reconstruyen 68 puentes afectados desde el huracán John, de los cuales muchos ya fueron terminados, señaló. Agregó que la inversión mixta en autopistas suma 14 mil millones de pesos adicionales.
Indagan muerte de civiles por militares en Tamaulipas
La presidenta calificó como “muy lamentable” el caso en el que militares habrían causado la muerte de civiles en Tamaulipas. Aseguró que la Secretaría de la Defensa Nacional inició de inmediato las investigaciones y que se revisa la actuación de los elementos involucrados. “La Defensa de inmediato tomó cartas en el asunto. Están las denuncias. Obviamente, primero la revisión del caso”, dijo. Subrayó que el uso de la fuerza debe ser racional y que las Fuerzas Armadas no tienen autorización para atacar población civil. “No somos la guerra contra el narco de Calderón”, expresó. Reafirmó que se atenderá el caso con acompañamiento a las familias afectadas.
Exhibirán a farmacéuticas que incumplieron entregas
El próximo martes, el gabinete de Salud presentará la lista de farmacéuticas que incumplieron la entrega de medicamentos al sector público. Sheinbaum reiteró que el límite de entrega fue el 30 de septiembre y que las empresas que no cumplieron perderán sus contratos. Subrayó que si participaron en la licitación, entonces firmaron un compromiso de entregar en tiempo y forma. Reiteró que las deudas previas no justifican el incumplimiento. Detalló que el abasto nacional alcanza 90% y que los faltantes se deben a entregas incompletas. Anticipó que el gobierno federal aplicará medidas administrativas conforme a la ley de adquisiciones para garantizar el suministro.
Leer Más:
ZQ
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.