Elementos de Bomberos y Protección Civil de Chicoloapan, lograron el rescate de un mono araña adulto que deambulaba por azoteas de la Unidad Habitacional Geo de esta demarcación.
Mono araña que deambulaba en Chicoloapan fue rescatado
De acuerdo con la Coordinación de Bienestar Animal del municipio, la tarde del jueves se recibió un reporte de vecinos sobre el avistamiento de un mono que se desplaza por cables de luz y había trepado a las azoteas de los departamentos de la citada unidad en la esquina que forman la avenida Paseo Costitlán y calle Río Sa Lorenzo.
Por lo que de inmediato una unidad de Protección y Civil y Bomberos acudió al sitio donde los elementos a cargo se percataron que el animal trepaba por los cables de energía eléctrica y telefonía, y caminaba por las azoteas de las viviendas.
Luego de realizar varia maniobras, los oficiales lograron que el mono bajara e intentará refugiarse bajo un auto y fue ahí donde pudieron asegurarlo.
Posteriormente el primate fue sometido a una revisión minuciuosa por parte de personal veterinario de la Coordinación de Bienestar Animal, quienes corroboraron que su condición física era buena.
El animal fue puesto en resguardo y estuvo en observación durante toda la noche y este viernes fue entregado a personal de Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) quien determinará el lugar donde será enviado para su preservación y cuidado.
Fue puesto en resguardo
Autoridades municipales hicieron un llamado a la población para que evite adquirir animales silvestres para tenerlos como mascotas.
“Vecino, vecina: Recordemos que los animalitos pertenecen a la naturaleza. Su captura, posesión o sustracción de su hábitat está penada por las leyes de protección animal. Invitamos a la población a respetar y cuidar la vida silvestre, evitando sacarlos de su entorno y denunciando cualquier caso de tráfico o maltrato”, difundió la Coordinación de Protección Animal.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM