Respalda magistrado Víctor Pasquel a la comunidad LGBTTTIQ+ en sesión del TEEM

Magistrado Víctor Pasquel con la bandera LGBTTTIQ+ en sesión del TEEM

Respalda magistrado Víctor Pasquel a la comunidad LGBTTTIQ+ en sesión del TEEM

El magistrado Víctor Pasquel respaldó a la comunidad LGBTTTIQ+ y colocó la bandera arcoíris durante la sesión del TEEM.

Redacción
Junio 29, 2025

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+, el magistrado Víctor Óscar Pasquel Fuentes expresó su respaldo a la comunidad durante la sesión del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), en la que resaltó la importancia de garantizar la transparencia efectiva durante el proceso electoral.

Magistrado Víctor Pasquel respalda a la comunidad LGBTTTIQ+ en sesión del TEEM

La intervención ocurrió el pasado 26 de junio, durante la sesión pública 25 del TEEM, dedicada a resolver 13 Medios de Impugnación, 15 Procedimientos Especiales Sancionadores y 3 Procedimientos Sancionadores Ordinarios, en la que el magistrado colocó una bandera multicolor en su lugar para manifestar su apoyo a las causas de la comunidad LGBTTTIQ+ y las marchas que se llevaron a cabo el fin de semana.

La jornada del TEEM se inició con la ponencia del magistrado Pasquel Fuentes sobre el juicio de la ciudadanía local (JDCL) número 87, promovido por la quinta regidora, así como por el sexto y séptimo regidores de San Antonio la Isla; los JDCL 132, 135 y 138 promovidos por el síndico, segunda, tercera y quinta regidurías, todos de Aculco; así como los procedimientos especiales sancionadores (PES) 21 y 27 relacionados ambos con el proceso electoral judicial el primero relacionado con la candidatura de un juez penal del distrito judicial de Tenango del Valle y el segundo de una candidatura a magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), región Tlalnepantla de Baz en materia penal.

Tanto los JDCL 87, 132 y acumulados, así como el PES 21 avanzaron sin contratiempos; no obstante existió una diferencia de criterios en el PES 27 respecto a la consideración de frases alusivas a la difusión de un proyecto en Instagram como actos anticipados de campaña, misma que se resolvió a favor de la sentencia del magistrado Pasquel Fuentes por mayoría de votos.

En su participación al respecto, Víctor Pasquel enfatizó que “creo que desde este momento que es el primer proceso judicial que estamos viviendo, queden los criterios como precedentes para las posteriores elecciones porque no podemos permitir que se posicionen antes de las fechas de campaña”.

Temas tratados durante la sesión y la vulneración al derecho político-electoral

Entre otros temas principales de la sesión el JDCL 251, promovido por el síndico de Chapa de Mota, a fin de controvertir de la tesorera municipal la presunta vulneración al derecho político-electoral de ser votado en su vertiente de ejercicio del cargo por la omisión de responder un escrito de petición. El TEEM declaró fundado el agravio por lo que se vinculó a la tesorera y a la presidenta municipal, a cumplir en la forma y en los términos señalados.

De igual forma en los Procedimientos Sancionadores Ordinarios (PSO) 3, 4 y 5 mediante los cuales, se aduce una afiliación indebida por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Estado de México, por lo cual el instituto político recibió una amonestación pública por no haber demostrado que cuenta con la documentación necesaria que compruebe la afiliación voluntaria de dos ciudadanas.

La sesión 25 del TEEM concluyó de manera normal una vez que se trataron todos los asuntos previstos para dicha sesión.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2