Respaldan iniciativa de endurecer penas para el delito de despojo

Respaldan iniciativa de endurecer penas para el delito de despojo

Se presentó una iniciativa ante el pleno del Congreso Local para elevar el acto de despojo a delito grave y sancionarlo.

Miguel González
Mayo 4, 2025

Autoridades de la zona oriente del Estado de México se pronunciaron en favor de las iniciativas para endurecer las penas para el delito de despojo, con sanciones de hasta 17 años de cárcel y hasta 6 mil unidades de medida de actualización (UMA) en el caso de quienes dirijan la invasión y de las personas autoras intelectuales, luego de que el caso de Carlota “N” ejemplificara la gravedad de este fenómeno.

José Miguel Gutiérrez Morales, diputado local por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentó una iniciativa ante el pleno del Congreso Local para elevar el acto de despojo a delito grave y sancionarlo sin importar si el derecho a la posesión de bien usurpado sea dudoso o esté en disputa, y elevar sus penas con sanciones de hasta 17 años de cárcel y seis mil unidades de medida de actualización (UMA), equivalentes a 678 mil 840 pesos, para quienes dirijan la invasión, así como para los autores intelectuales.

iniciativa para el delito de despojo

La iniciativa también propone reformar al Código Penal e imponer de ocho a 15 años de prisión, y dos mil a cinco mil UMA (226 mil 280 pesos a 565 mil 700 pesos), cuando se trate de un inmueble que por decreto del Ejecutivo estatal haya sido declarado área natural protegida.

Ante ello, su correligionaria, la alcaldesa de Chalco, Abigail Sánchez Martínez, se pronunció a favor de la propuesta y consideró que hasta ahora los municipios estaban limitados para intervenir y evitar esta problemática.

“No es algo que se esté dando ahorita, ya lleva años, pero es muy difícil que el municipio pueda conocer cómo está ese problema porque es de particulares, entonces entre particulares van, llegan a la Fiscalía, con los jueces y el problema se resuelve en esas instancias (…) hoy con esta coordinación que implementó nuestra Gobernadora es que podemos atender este tema y ya se está haciendo la coordinación con la fiscalía y no solamente en Chalco sino con los 11 municipios que pertenecemos a este plan -de rescate del oriente-”.

Hay más reportes sobre terrenos invadidos

Por su parte, Valentín Martínez Castillo, Legislador local por el distrito 28 de Amecameca, aseguró que como representante popular ha recibido diversos reportes ciudadanos relacionados con posibles actos ilícitos de despojo de terrenos, de los cuales la Fiscalía mexiquense ya tiene conocimiento y realiza las investigaciones correspondientes para sancionar a los responsables.

Aseguró que las denuncias provienen de varios municipios de la región de los volcanes, a la que también pertenece el municipio de Chalco donde se registró el caso de Carlota “N”.

“Expreso mi preocupación, pues hasta que la fiscalía dé resultados tras sus pesquisas, solo puedo pensar que actualmente hay servidores públicos regionales en el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) e Instituto de Información Geográfica, Estadística y Catastral (IGECEM), que tienen 4 años o más en los cargos, por tanto, no ingresaron con los principios del actual Gobierno de la Transformación que encabeza nuestra Gobernadora Delfina Gómez Álvarez”.

“Así que, si les han dado la oportunidad de continuar sirviendo, deben poseer las más altas normas de honestidad y honorabilidad por la información delicada que manejan, pues desde ahí se autorizan la regularización de predios, terrenos o bienes inmuebles”, advirtió.

Funcionarios serán sancionados

Además, aseveró que en caso de que se compruebe que funcionarios están involucrados en los delitos de despojo sean sancionados.

“El despojo, es considerado uno de los delitos que más agravian a la sociedad, pues atentan contra el patrimonio que con sacrificio y esfuerzo las familias han construido. Es necesario atender esta fuerte problemática, para que estas situaciones no terminen en tragedia como sucedió en Tlapala (Chalco) ni tampoco el agravio quede impune”, afirmó.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2