Con la plantación de mil 500 árboles de pino en una superficie de 1.5 hectáreas, el Gobierno del Estado de México dio inicio al “Programa de Restauración de la Zona Oriente del Estado de México”, como parte de las acciones en favor del medio ambiente impulsadas por la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Mil 500 árboles de pino fueron plantados en zona oriente del Edomex
Durante la primera jornada, realizada en el paraje La Olla del ejido San Mateo Tecalco, municipio de Ozumba, se plantaron ejemplares de Pinus montezumae y Pinus pseudostrobus, con el respaldo de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) y la Coordinación General de Conservación Ecológica.
La titular de la SMAyDS, Alhely Rubio Arronis, encabezó la jornada en compañía de autoridades estatales y municipales, ejidatarios, estudiantes y vecinos de los municipios de Ecatzingo, Juchitepec y Ozumba.
En su mensaje, Rubio Arronis subrayó la importancia de sumar esfuerzos interinstitucionales y comunitarios para proteger y restaurar los ecosistemas forestales, ya que éstos no sólo albergan biodiversidad, sino que también brindan servicios ambientales esenciales, como la captura de carbono, la filtración de agua, la mejora en la calidad del aire y la mitigación de los efectos del cambio climático.
“La restauración de zonas forestales no sólo ayuda a recuperar hábitats, sino que incide directamente en la salud y el bienestar de la población”, puntualizó la funcionaria, al destacar el compromiso del Gobierno estatal con el desarrollo sostenible.
Frenar deforestación
A la jornada también asistieron Elvia Alva Rojas, Coordinadora General de Conservación Ecológica; Ricardo Valencia Valencia, presidente municipal de Ozumba; Adolfo Soriano, alcalde de Ecatzingo; Víctor Manuel Lozada Santiago, promotor local en Texcoco de la Comisión Nacional Forestal, y Marcos Curiel Conde, delegado regional forestal de Amecameca de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque).
El gobierno mexiquense continuará con estas acciones de restauración en distintos puntos de la región oriente, como parte de una estrategia integral que busca frenar la deforestación, fomentar la educación ambiental y reconstruir los servicios ecológicos esenciales para las futuras generaciones.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.