Durante el periodo vacacional de verano, el sector restaurantero del Valle de Toluca no proyecta un repunte significativo en sus ventas, a diferencia de las zonas turísticas del Estado de México. Así lo dio a conocer Christian Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en la entidad.
De acuerdo con el representante del sector, los negocios establecidos en destinos turísticos podrían tener mejores resultados, mientras que en el Valle de Toluca las expectativas son limitadas.
“Para los Pueblos Mágicos o turísticos estamos esperando un aumento del 20%, aproximadamente, y para el Valle de Toluca la única expectativa es que no nos siga bajando.
Cerraron el segundo trimestre con bajas ventas
Cerramos el segundo trimestre del año con bajas de ventas cerca del 8% en el Estado de México, que es muchísimo, pero en estas zonas turísticas la tendencia es que sube conforme avanzan las vacaciones”, mencionó.
En este contexto, Muñoz recordó que el municipio de Metepec, en el Valle de Toluca, concentra el mayor número de restaurantes en la entidad, con más de dos mil unidades económicas de este tipo. Sin embargo, la situación económica actual ha influido en los hábitos de consumo, lo cual impacta directamente en los ingresos de los negocios.
Uno de los principales retos que enfrentan es el aumento en los precios de los insumos, especialmente los productos cárnicos.
“Lo hemos comentado, tenemos aumento en los insumos, sobre todo en las proteínas que muchas están por encima del 16% y eso al final del día ya golpea directamente, pero con la incertidumbre económica de la propia gente estamos manteniendo precios”, comentó.
Restauranteros del Valle de Toluca tuvieron impacto por las lluvias
El dirigente también señaló que otros factores externos han perjudicado la operación de los establecimientos, como las afectaciones por lluvias en zonas comerciales clave.
“Está siendo un periodo complicado, las mismas inundaciones, cuando Paseo Colón se inundó se colapsó el centro de Toluca y eso generó una pérdida de 8 millones de pesos en un solo día. Sí traemos una situación importante, desde la cámara lo que estamos haciendo es priorizar el llamado al consumo local, somos conscientes de esta incertidumbre económica pero la salida a la comida siempre es importante”, compartió.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR