Más de cinco mil restaurantes han sido afectados por la falta de agua, lo que ha obligado a sus representantes a mantener reuniones con funcionarios de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) para buscar soluciones.
Además, este fin de semana, muchos establecimientos tuvieron que suspender el servicio de sanitarios.
Desabasto de agua y bloqueos afectan al sector restaurantero en Edomex
Christian Muñoz, líder del sector restaurantero en el Estado de México, pidió a las autoridades de la Fiscalía estatal una pronta solución, ya que el agua no solo es vital para la vida, sino también para el desarrollo económico.
Señaló que el desabasto y los bloqueos pueden generar pérdidas económicas de hasta mil 200 millones de pesos.
Indicó que tiene contacto directo con alrededor de mil restaurantes, principalmente en la zona de Toluca, incluyendo sucursales de la cadena Restaurantes Madero, muchas de las cuales ya no pudieron operar con normalidad.
“Por eso estamos en contacto con funcionarios de la CAEM, para ver de qué manera se les puede apoyar”.
Restaurantes del Edomex afectados por ‘Operación Caudal’
Muñoz detalló que en el Valle de Toluca hay cerca de 200 restaurantes afectados, en el Oriente del Estado otros 200, y en el Valle de México más de 600. Aseguró que siguen recibiendo reportes y que la cifra podría alcanzar los cinco mil establecimientos.
Calificó como grave la afectación porque ocurrió en fin de semana —viernes, sábado y domingo—, los días de mayor actividad para la industria restaurantera.
“Resulta más económico adquirir agua por esta vía que pagar el servicio de las redes hidráulicas municipales”.
Destacó que la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) no se opone a los operativos, pero exige que se les informe con anticipación, lo que permitiría prepararse ante la falta de pipas.
‘Operación Caudal’ clausuró 200 pozos de agua
El operativo se realizó jueves y viernes, y derivó en la clausura de más de 200 pozos, lo que dejó desprotegidos a muchos negocios, sin posibilidad de acercarse a los municipios para solicitar el suministro del vital líquido.
Restaurantes en Toluca, San Mateo, Ixtapaluca, Chalco, Nezahualcóyotl y otros municipios se vieron afectados. El alcalde de Metepec, Fernando Flores, informó que su municipio no fue impactado y que el suministro continúa con normalidad.
Sin embargo, la situación es distinta en Tlalnepantla, Atizapán, Naucalpan y otros municipios, donde muchos negocios han tenido que operar apenas al 30% de su capacidad.
Lamentó que, debido a estas acciones, también se vean afectados negocios que sí están en regla. “La comunicación debe fluir. Si hubo bloqueos este fin de semana, es señal de que no se ha avanzado, y es urgente que las autoridades actúen con agilidad para resolver este problema”.
Continúa leyendo:
- Restauranteros reportan pérdidas por mil 200 mdp por falta de agua
- ¿Por qué los “piperos” levantaron los bloqueos en Edomex?
- Bloqueos de piperos desquician el oriente del Edomex por más de nueve horas
- Pescadores retiran lirio que invade la Laguna de Zumpango
- Centro Cultural Universitario fortalecerá la identidad de la UAEMéx
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/restauranteros-reportan-perdidas-por-mil-200-mdp-por-falta-de-agua.jpg)
