Este domingo, los restaurantes del Valle de Toluca registraron ocupación total de su capacidad en el marco del Día de las Madres.
La alta demanda obligó a establecimientos a implementar estrategias como reservaciones anticipadas o atención por orden de llegada. La saturación generó tiempos de espera promedio de 30 a 40 minutos para acceder a una mesa.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/restaurantes-diadelasmadres-lajornadaestadodemexico-1-1024x576.png)
Restaurantes en Valle de Toluca agotaron reservación desde hace semanas
Ernesto Gutiérrez, gerente de un restaurante local, explicó que la planificación anticipada fue clave para manejar la demanda. Destacó que, desde semanas previas, se agotaron las reservaciones para horarios entre las 14:00 y 18:00 horas. Mencionó que prevén que el menú especial, con platillos tradicionales y postres temáticos, incremente las ventas un 60% respecto al mismo día en 2024.
“Trabajamos con reservaciones desde hace tres semanas para garantizar una operación ordenada. Contratamos personal adicional y ampliamos nuestro inventario de ingredientes. Las ventas en este día superan incluso a las de Navidad o Año Nuevo, con un promedio de 1,200 pesos por comensal. Además, el 40% de los clientes solicitó postres o bebidas adicionales, lo que eleva el ticket promedio”, detalló.
Relató que, pese a los retos logísticos, lograron maximizar su capacidad rotando mesas cada 90 minutos. Indicó que los platillos más demandados fueron cortes de carne y opciones vegetarianas, con precios entre 350 y 850 pesos por porción.
“Ajustamos turnos para tener al 100% del personal en horarios pico. Las ventas aumenta siempre en comparación con días normales, por así decirlo,, y el 70% de los clientes eligió paquetes relacionados a la fecha que nosotros y casi todos los restaurantes, planean con antelación. Aunque los tiempos de espera están siendo largos, notamos disposición, creo que también los comensales entienden que estas fechas se satura”, mencionó.
TE SUGERIMOS: Red de radios universitarias se reunirán en Chapingo
La demanda en desayunos también fue extensa
Comentó que la demanda en desayunos también fue extensa. Subrayó que este día representa el 20% de sus ventas mensuales.
“Iniciamos servicio a las 8:00 horas y hubo fila desde las 10:00. Implementamos un sistema de tickets para evitar confusiones en las mesas. Las ventas de combos con regalos simbólicos, como rosas o tarjetas, representaron aproximadamente el 65% de los pedidos. Este día nos permite proyectar ingresos equivalentes a dos semanas normales, lo que refuerza la importancia de adaptarnos a fechas clave”, concluyó.
De acuerdo con la CANACO SERVYTUR, el gasto promedio por persona para esta fecha se estimó entre 500 y 5 mil pesos, lo que representa un impulso al consumo interno en un momento clave para la economía regional.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/restaurantes-diadelasmadres-lajornadaestadodemexico-2-1024x576.png)
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR