Restaurantes migran de municipios mexiquenses a falta de mejoras regulatorias

Restaurantes migran de municipios mexiquenses a falta de mejoras regulatorias

Mercado enfrenta un fenómeno de reubicación interna, más que una expansión o contracción generalizada.

Brian Prado
Agosto 8, 2025

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CNIRAC) Estado de México, el panorama económico y la ausencia de mejoras regulatorias en algunos municipios están motivando el traslado de negocios del sector a otras demarcaciones de la entidad.

Panorama económico y ausencia de mejoras regulatorias motivan el traslado de negocios a otras demarcaciones

El presidente de CANIRAC Edomex, Christian Muñoz, explicó que el mercado enfrenta un fenómeno de reubicación interna, más que una expansión o contracción generalizada. Señaló que esta tendencia responde a la búsqueda de mejores condiciones para operar.

“Hoy por hoy el mercado del restaurantero está fragmentado, por un lado están cerrando muchas unidades y por el otro están abriendo muchas en algunos municipios, más bien lo que está sucediendo es que muchos restauranteros se están trasladando a ciertos municipios”, comentó.

En su análisis, Muñoz destacó que ciertas localidades están atrayendo a un mayor número de inversionistas del sector por la facilidad en los trámites y licencias. Mencionó un caso específico en el que se ha observado un incremento notable de negocios en el ramo.

“Está el caso de Metepec que ha anunciado ser uno de los municipios con más restaurantes y se están expandiendo. Ya había dicho que la autonomía municipal puede ser nuestro mejor aliado o nuestro peor enemigo en algunos casos y cuando tenemos mayor voluntad para facilitar el acceso a la licencia se fomentan estas empresas formales”, dijo.

Baja en las ventas y altos costos influyen

Leer Más:

El representante empresarial indicó que la baja en las ventas y el incremento en los costos de operación son factores que también influyen en la decisión de cambio de ubicación. Precisó que los aumentos en los insumos y la inestabilidad económica están afectando al sector de manera directa.

“Traemos bajas ventas por el tema de los insumos y esto también hace que los restauranteros se abran a buscar nuevas opciones, las ventas han bajado hasta un 8%, ha habido aumento de insumos de hasta el 16%.

Con la incertidumbre económica estábamos valorando realizar algún ajuste pero la realidad es que lo que también está afectando es el flujo de gente y aumentar los precios más que abonar creemos que restaría a este tema”, concluyó.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2