Resultados electorales judiciales en Edomex siguen firmes: TEEM

Resultados electorales judiciales en Edomex siguen firmes: TEEM

Resultados electorales judiciales siguen firmes tras la revisión de las primeras impugnaciones por parte del Tribunal Electoral del Estado de México.

Gerardo García
Julio 11, 2025

Los resultados electorales judiciales del 1 de junio siguen firmes, luego de que en las últimas horas fueron revisadas las primeras impugnaciones por parte del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM).

Se trata de 11 de los 35 recursos que se presentaron contra los cómputos de los consejos judiciales, de la sumatoria a los resultados por la sede central del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), así como la expedición de las constancias de mayoría y validez de la elección.

Los asuntos presentados por candidatos a magistrados como jueces en los consejos municipales de Ecatepec, Cuautitlán, Tlalnepantla, y Toluca, así como del Consejo General del IEEM.

Resultados electorales judiciales impugnados

Los cinco consejeros electorales en la mayoría de los asuntos los declararon improcedentes, mientras que en otros como infundados en la revisión de estos.

Entre las resoluciones estuvo la de Alejandro Reyes García, candidato a Juez familiar por el Distrito Judicial III de Ecatepec de Morelos, a fin de controvertir los resultados consignados en el acta de cómputo distrital de la elección de jueces en materia familiar del Distrito.

En el mismo los integrantes de la instancia jurisdiccional la declararon parcialmente improcedente, mientras que se calificó como inoperantes los disensos relativos a la nulidad de la votación recibida en casillas.

“Uno de los efectos pretendidos por el actor es que se declare la nulidad de la elección y se revoquen las constancias de mayoría respectivas, sin embargo, al momento de la presentación de la demanda, aún no se había emitido esos actos, por ende, se sobresee parcialmente ante la inexistencia de los actos controvertidos”, aseveró.

Aún falta revisar 25 asuntos relacionados

Con lo anterior aún faltan por revisar menos de 25 asuntos relacionados con resultados electorales judiciales en la que se eligieron 91 cargos de magistraturas como judicaturas, entre ella la de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.

Es de recordar que las quejas y denuncias antes y durante las campañas electorales alcanzaron los 53 asuntos.

Además, que las Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP) arrojaron de enero a mayo apenas 17 denuncias por supuestos delitos electorales, cifra inferior al 10% de los asuntos presentados en la última elección ordinaria.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2