Retiran espectaculares en la México-Querétaro por irregularidades y riesgo para la ciudadanía

Retiran espectaculares en la México-Querétaro por irregularidades y riesgo para la ciudadanía

Retiran más de 63 espectaculares en la autopista México-Querétaro por irregularidades y riesgo para la ciudadanía

Alejandra Reyes
Julio 6, 2025

Ante las irregularidades en las que operan algunas empresas de anuncios espectaculares y el riesgo de colapso por fuertes vientos y lluvias intensas, más de 63 estructuras fueron retiradas desde 2023 a la fecha.

Entre ellas se encuentran anuncios ubicados en puentes peatonales y estructuras unipolares colocadas en sitios prohibidos, lo cual representaba un alto riesgo de accidentes.

Retiran espectaculares en los 23 kilómetros de la autopista México-Querétaro

Muchas de estas estructuras se localizaban a lo largo de los 23 kilómetros de la autopista México-Querétaro, informó el director de la Junta de Caminos del Estado de México, Ariel Juárez.

Actualmente, se tienen registradas 18 empresas en operación, entre ellas: JCDecaux, GAP, SAP, Ajume, Cyte Renta, Rentable, Anuncia, Memije, Publicasi de México, Anuncios Técnicos Moctezuma, MB Publicidad, Súper Urbanos, Proveer, Teniente Publicidad y Carteras.com.

Según explicó Juárez, a estas empresas se les han otorgado plazos para regularizarse y, en caso de incumplimiento, se procede legalmente en su contra.

El funcionario añadió que se ha invitado formalmente a las empresas, a través de cartas, a regularizar su situación. En los casos de omisión, se han iniciado procedimientos administrativos para el retiro de los espectaculares.

Espectaculares presentaban irregularidades y riesgos para la ciudadanía

Asimismo, señaló que se han detectado diversas irregularidades, como autorizaciones en zonas prohibidas y convenios firmados durante administraciones anteriores que no implicaron pago alguno.

Destacó que muchos de estos espectaculares han sido retirados durante la noche, a fin de no afectar a la ciudadanía, ya que para su desmontaje se requieren grúas de gran tamaño. Aclaró que las empresas que sí han cumplido con los requisitos han sido respetadas.

Además, subrayó que algunos anuncios fueron instalados sin las medidas de seguridad necesarias, por lo que se busca prevenir tragedias derivadas de fenómenos meteorológicos, como ventarrones o tormentas severas, que podrían provocar su colapso y consecuencias graves.

Juárez reconoció que esta labor no ha sido sencilla, ya que varias empresas han promovido amparos. Lamentó que algunos jueces hayan otorgado suspensiones, incluso en casos con evidentes riesgos para la población.

“Algunas empresas simplemente no quieren cumplir con los requisitos legales. Esto no es una campaña para retirar a todos, sino para regularizar a quienes operan fuera de la ley y poner fin a la clandestinidad”, puntualizó.

Finalmente, aseguró que la Junta de Caminos no tiene temor ante los retos que se presenten y continuará actuando en favor de la seguridad y el orden legal.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2