El regreso a clases se ha convertido en una verdadera pesadilla para miles de padres de familia en el Valle de México. Las principales vialidades como la autopista México–Querétaro, México–Pachuca y otras rutas clave registran retrasos de entre 10 y 20 minutos debido a congestionamientos vehiculares y enormes baches que dificultan el tránsito.
Desde las primeras horas del día, las vialidades lucieron saturadas. Padres de familia que deben llevar a sus hijos a escuelas de nivel básico, medio superior y superior enfrentan un viacrucis diario. Jair Martínez, representante del Frente Nacional de Padres de Familia, señaló que uno de los principales factores que agravan la situación son los Centros de Distribución (CEDIS), cuyos tráileres circulan en horarios pico.
“Muchos padres vienen desde Cuautitlán y los tráileres que abastecen los CEDIS deberían operar en horarios nocturnos. En zonas como San Martín Tepetlixpa y la entrada a Teoloyucan, el tráfico se vuelve insoportable y colapsa por completo la autopista México–Querétaro”, explicó Martínez.
Salidas antes del amanecer, pero los hijos siguen llegando tarde
Habitantes de municipios como Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Tepotzotlán y otros cercanos reportan que, a pesar de salir desde las 5:30 de la mañana, sus hijos siguen llegando tarde a clases. A esto se suman los baches en las autopistas y calles aledañas a las escuelas, que en muchos casos son prácticamente intransitables.
Martínez relató su experiencia personal: “Tengo que llevar a mi hija a la secundaria en la colonia Atlámica en Cuautitlán Izcalli y luego a mi hijo a la Universidad Tecnológica de México (Unitec) en Atizapán. Aunque salimos temprano, ambos llegaron con retraso. En la secundaria casi no la dejan entrar”.
Periférico: un embudo sin salida
Marcela Rojas, madre de familia residente en Cuautitlán Izcalli, compartió que llevar a su hijo al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan se ha vuelto una odisea.
“Transitar por el Periférico es un dolor de cabeza. Vas a vuelta de rueda, no avanzas. Mi hijo llegó tarde, y aunque lo dejaron entrar, ahora tendrá que salir más temprano para no perder las primeras clases”, lamentó.
Urge una solución integral
Padres de familia exigen a las autoridades estatales y municipales una intervención urgente para mejorar la movilidad en estas zonas. Proponen medidas como la reprogramación de horarios de carga pesada, reparación inmediata de baches y una mejor coordinación vial en horarios escolares.
El caos vial no solo afecta la puntualidad de los estudiantes, sino también la calidad de vida de las familias que deben reorganizar sus rutinas para enfrentar un sistema de transporte colapsado.
CONTINÚA LEYENDO:
- Gobierno mexiquense atrae proyectos de inversión
- Oposición y PVEM reprueban que Ley Orgánica del PJEM regale magistratura regional a Macedo García
- Edomex, clave en el primer año de gestión federal
- Delfina Gómez acompaña a Sheinbaum en su primer informe
- Sheinbaum se compromete a mantener la transformación de México
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR