Rezagos de infraestructura urbana y servicios son reconocidos en La Paz

Rezagos de infraestructura urbana y servicios son reconocidos en La Paz

se hará una inversión histórica de 504 millones de pesos gracias al Plan Integral de Rescate del oriente.

Miguel González
Julio 29, 2025

La alcaldesa de Los Reyes la Paz, Martha Guerrero Sánchez reconoció que su municipio padece rezagos en materia de infraestructura urbana y servicios públicos de más de 40 años, por lo que este 2025 se hará una inversión histórica de 504 millones de pesos gracias al Plan Integral de Rescate del oriente del Estado de México, que impulsan los Gobiernos Federal, estatal y municipal.

Rezagos en materia de infraestructura urbana y servicios públicos de más de 40 años en La Paz

Explicó que el Plan de Obras 2025 de La Paz contempla proyectos de infraestructura hidráulica, rehabilitación de vialidades, pavimentaciones y senderos seguros que permitirán transformar comunidades como Lomas de San Sebastián, 20 de Mayo, San José las Palmas, Tecomatlán, entre otras, que por más de 40 años no han recibido los servicios básicos.

Lamentó que el crecimiento urbano desordenado ocasionado por fraccionadores clandestinos bajo la anuncia y protección de autoridades municipales, principalmente de extracción priista, genero varios cinturones de pobreza extrema y alta marginación.

En varios de esos lugares, dijo, es imposible introducir la infraestructura de agua potable y drenaje, y es mucho más costoso llevar otros servicios como seguridad y alumbrado público, entre otros.

Al respecto, la directora de Obras Públicas, Anayelli Flores, detalló que a través del programa del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN), del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) y de Recursos Propios (RP) se llevarán a cabo 43 obras con una inversión de 128 millones de pesos.

Mientras que con recursos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México (SICT) se aplicarán 75 millones de pesos para 25 kilómetros de “Senderos Seguros”, especialmente en las zonas altas del municipio.

Se llevarán a cabo 43 obras

Añadió que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través de Organismo de Cuencas de Aguas del Valle de México, y la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM) aplicarán 207 millones 200 mil pesos en ocho obras de agua potable y 2 obras de drenaje en colonias como Valle de Los Reyes, Altavista y Lomas de San Sebastián.

En tanto, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) aportará 43 millones 500 mil pesos para pavimentaciones y drenaje en las comunidades de Lomas de Sebastián y Lomas de San Isidro y un Deportivo en San José Las Palmas.

Finalmente la alcadesa, Martha Guerrero, dijo que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, otorgó un kit de bacheo, y trabajadores son capacitados para operar la maquinaria por lo que se espera que a más tardar en noviembre próximo se intensifiquen los trabajos de repavimentación y bacheo.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2