Riesgo de colapso en puentes de Cuautitlán: gobierno municipal toma medidas urgentes

Riesgo de colapso en puentes de Cuautitlán

Riesgo de colapso en puentes de Cuautitlán: gobierno municipal toma medidas urgentes

Restringen paso de tráileres en Puente Madero y Huicatitla por exceso de carga.

Alejandra Reyes
Octubre 31, 2025

Ante el riesgo inminente de fractura por exceso de carga, el gobierno municipal de Cuautitlán, encabezado por la presidenta Juanita Carrillo Luna, anunció restricciones al tránsito vehicular en dos de los principales puentes de la localidad: el Puente Madero (ida y vuelta) y el puente de Santa María Huicatitla.

¡Alerta en Cuautitlán! Restringen acceso a puentes por riesgo de colapso

En un video difundido en redes sociales, la alcaldesa advirtió que la situación es crítica en materia de movilidad y seguridad vial. Por ello, solicitó la intervención urgente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Movilidad (SEIMOV), el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y Protección Civil estatal para realizar dictámenes técnicos sobre el estado estructural de ambos puentes.

“El puente de Santa María Huicatitla es muy antiguo, y el de Madero ya está recibiendo una carga para la que no fue diseñado. No sabemos con certeza cuál es su capacidad real, pero sí sabemos que están en riesgo de fracturarse”, señaló Carrillo Luna.

La edil explicó que algunos transportistas con unidades pesadas han estado utilizando estas vías para ingresar al centro de Cuautitlán, lo cual representa un peligro para todos los usuarios. Por esta razón, se instalarán arcos de altura para restringir el paso de vehículos de carga pesada.

“Estas medidas no buscan afectar a nadie, sino proteger la vida de los ciudadanos. No podemos permitir el paso de tráileres de doble remolque por el Puente Madero. No está diseñado para eso”, enfatizó.

Medidas y horarios

Además, se establecerán horarios específicos para la circulación de vehículos de carga, así como límites de peso permitidos. La presidenta municipal aseguró que ya se trabaja en coordinación con la Secretaría de Movilidad para definir rutas alternas y ampliar el radio de vialidad.

“La seguridad de las personas es nuestra prioridad. Vamos a sentarnos a definir puntos de acceso, horarios y especificaciones técnicas. La ciudadanía debe ser consciente de los riesgos y actuar con responsabilidad”, concluyó.

La administración municipal continuará informando sobre las nuevas disposiciones y exhorta a transportistas y ciudadanos a mantenerse atentos a los canales oficiales.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

PAT

UAEM2