Los robos al transporte de carga continúan afectando las autopistas del país. En el Estado de México, se registran entre tres y cinco casos diarios, afirmó Lauro Rincón Hernández, presidente de la Federación Mexicoamericana de Transportistas A.C. (Fematrac).
Edomex ocupa primer lugar en inseguridad
El líder transportista destacó que las estadísticas de robo no han variado respecto al año pasado, aunque las cifras fluctúan según la temporada y el estado.
“El Estado de México sigue ocupando el primer lugar en niveles de inseguridad”, comentó.
Explicó que este problema persiste debido a la falta de depuración en los cuerpos policiacos, donde aún prevalecen altos niveles de corrupción. “Muchos elementos no están pasando los filtros de certificación necesarios para garantizar seguridad”, subrayó.
TE RECOMENDAMOS: Tren Ligero será la apuesta en el corredor La Paz- Texcoco
Carreteras con mayor robo al Transporte de Carga en Edomex
Entre las carreteras más afectadas se encuentran el Arco Norte, la México-Querétaro y la México-Puebla, así como otras rutas de alto tránsito. Al sumar los robos en diferentes estados, el promedio nacional asciende a aproximadamente diez asaltos a tráileres por día.
Las vías del Estado de México encabezan la lista de casos reportados. “Desgraciadamente, hay muchos grupos delictivos dedicados a esta actividad; las autoridades logran detener a algunos, pero muchos otros continúan operando”, explicó.
Rincón Hernández calificó los asaltos como “un cuento de nunca acabar” y enfatizó la necesidad de aplicar estrategias de inteligencia para ubicar y desmantelar a estos grupos criminales.
Transportistas piden mayor seguridad
Aunque señaló que no está previsto realizar manifestaciones de protesta por la falta de avances en la disminución de estos delitos, aseguró que han establecido contacto inmediato con otras organizaciones para sumar esfuerzos y exigir mayor acción por parte de las corporaciones policiacas.
Actualmente, Fematrac trabaja directamente con autoridades del gobierno federal y estatal.
“El gobierno federal está enfocado en los estados más conflictivos como Tabasco, Sinaloa y Michoacán. Esperamos conformar un buen equipo que logre avances en materia de seguridad”, añadió.
La organización de protestas nacionales con la participación de más de 15 agrupaciones del gremio, en demanda de mayor seguridad. Critica el despliegue de la Guardia Nacional, al considerar que no ha generado resultados positivos.
Rincón Hernández se ha consolidado como una figura clave en la defensa de los derechos y la seguridad de quienes mantienen en movimiento la economía nacional.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH