Rufino Romero cumple cuatro años desaparecido en Edomex; familiares exigen investigaciones

Rufino Romero lleva más de cuatro años y cuatro meses desaparecido

Rufino Romero cumple cuatro años desaparecido en Edomex; familiares exigen investigaciones

Familiares de Rufino Romero denuncian que las autoridades no han realizado las investigaciones tras su desaparición hace cuatro años en el Edomex.

Gerardo Carmona
Agosto 25, 2025

A más de cuatro años y cuatro meses de la desaparición de Rufino Romero Bernal, un vecino de Santiago Tlacotepec, municipio de Toluca, su familia acudió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para exigir avances en una investigación que, denuncian, no han realizado desde que desapareció el pasado 15 de abril de 2021.

Familiares de Rufino denuncian no se han realizado las investigaciones

Denuncian que las autoridades no han querido buscarlo, no han tratado de esclarecer las circunstancias en que desapareció, ni saber dónde. Ninguna respuesta han dado a su familia desde entonces y ellos han tenido que realizar la investigación por sus propios medios.

Su hija y su hermana recordaron que hace meses, policías de investigación les solicitaron pruebas de ADN, pero hasta ahora no han sido informadas sobre los resultados. Más aún, en algún momento se les sugirió “cerrar el caso” bajo el argumento de que “se seguiría de oficio”, lo que califican como una revictimización.

Rufino, de 43 años al momento de desaparecer, trabajaba en la reparación de compresoras y otras máquinas; vivía con su pareja en Tlacotepec, donde fue visto por última vez.

Desde entonces, su familia mantiene jornadas de búsqueda con fotografías, fichas informativas y llamados a la solidaridad ciudadana, con la esperanza de encontrarlo con vida. “Cada día es una nueva esperanza y cada noche una herida que no cierra”, expresaron afuera de las oficinas centrales de la FGJEM.

Características para su reconocimiento

Describieron a Rufino como un hombre de 1.70 metros de estatura, complexión media, tez morena y cicatrices visibles en hombro, costado, espalda y frente.

El día que desapareció vestía zapatos café, suéter azul de estambre, camisa gris con figuras y pantalón de mezclilla gris claro.

Su familia sostiene que la ausencia de avances refleja la indiferencia institucional frente a un caso que simboliza el drama de miles de personas desaparecidas en el Estado de México. El mensaje, insisten, es contundente: “Se busca, hasta encontrarte”.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2