Rumbo a la elección del primero de junio

Rumbo a la elección del primero de junio

Análisis en Blanco y Negro
Rumbo a la elección del primero de junio
Eduardo Blanco

Redacción
Mayo 27, 2025

El próximo domingo primero de junio todos los mexicanos tendremos el derecho de votar por las personas juzgadoras del Poder Judicial Federal, que se integra por Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistrados del Tribunal de Justicia (nuevo) Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, todos estos cargos son nacionales, es decir quienes resulten electos será con el sufragio de casi 100 millones de electores.

No son los únicos cargos que se eligen, pero algunos serán regionales como los Magistrados de la Salas regionales del TEPJF y los Magistrados y Jueces Federales de acuerdo con cada Circuito Distrito Judicial.

En algunos estados del país habrá elecciones concurrentes, como Veracruz (212) y Durango (39) donde eligen ayuntamientos, y en otros tantos como el Estado de México, también se eligen Magistrados del Tribunal de Justicia, Magistrados de circuito y Jueces, pero además se elige a quien será el presidente de este poder por dos años.

Mucho se ha hablado del desconocimiento y apatía que se percibe en la ciudadanía, otros comentarios, de que estructuras de los partidos políticos se aprestan con sus activistas para llevar votar a sus simpatizantes, incluso se ha filtrado que Morena debe llevar 20% del padrón electoral, es decir unos 200 millones de votos, lo cual me resulta desde hoy poco viable, como lo comento a continuación.

La elección inmediata es la de 2024, donde se eligió a la presidencia de la República, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral la votación total cuantificada fue de 60 millones 115 mil 184 votos, lo que representa 61.04 % de participación de la ciudadanía inscrita en la Lista Nominal de Electores. La candidatura ganadora de Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”: 35 millones 924 mil 519 votos (59.7594%).

En mi experiencia política y electoral, las elecciones en el país se definen ganando los estados de México (13 millones de electores), Ciudad de México (7. 9 millones), Jalisco (6.6 millones) Veracruz (6 millones) Puebla (4.9 millones) y sumando 24 ciudades muy importantes, como Tijuana (1.9 millones) Guanajuato (1. 7 millones) Ciudad Juárez (1.5 millones) con esto ganas una votación nacional.

He venido dando seguimiento a las campañas a ministro de la SCJN y veo sólidas a Yazmín Esquivel y Luz María Zarza; muy profesional el trabajo de Celia Maya y Rufino León Tovar al Tribunal de Disciplina Judicial Federal. En las Salas Regionales del TEPJF, sobresalen Héctor Gómez para Guadalajara y Daniella Durán en Toluca.

De las campañas a magistrados de Circuito, son destacadas la de Josué Ambriz y Azucena Gil a Magistrado Civil en Edomex y Teresa Márquez candidata a Magistrada en materia Administrativa en Jalisco.

Esta elección federal, en mi prospectiva política, la participación estará entre 4% y 8% de participación, por lo que quien gane a nivel nacional, obtendrá un promedio entre 5 millones y 9 millones de votos, ya veremos, falta poco. Hagan sus apuestas.

UAEM2