El Mexibús Línea 3 en Neza sumará siete estaciones y desplazará a 300 unidades de transporte público.

El Mexibús Línea 3 en Neza sumará siete estaciones y desplazará a 300 unidades de transporte público.

[RUTA] Mexibús L3 en Neza: ampliación con estas SIETE estaciones retirará 300 unidades de transporte concesionado

Prevén retirar 300 unidades de transporte concesionado por ampliación del Mexibús L3 en Neza con siete nuevas estaciones.

Redacción
Agosto 28, 2025

La movilidad en el oriente del Valle de México está por dar un cambio significativo con la ampliación de la Línea 3 del Mexibús en Nezahualcóyotl. El proyecto, que recorrerá parte de la avenida Chimalhuacán, contempla no solo la construcción de siete nuevas estaciones, sino también el retiro de 300 unidades de transporte concesionado, lo que busca reducir la saturación vial y mejorar la calidad del servicio para miles de usuarios.

Ampliación Mexibús Línea 3 en Neza: así será el nuevo recorrido

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad del Estado de México, esta ampliación se considerará una nueva ruta dentro del sistema de transporte masivo.
El trayecto se extenderá desde Vicente Villada hasta Panteón de Los Rosales, cubriendo 3.5 kilómetros. En este tramo se habilitará un carril confinado exclusivo para las unidades articuladas del Mexibús, con el objetivo de agilizar los traslados y ofrecer mayor seguridad a los pasajeros.

El corredor se integrará de forma directa con la red troncal que actualmente enlaza Metro Pantitlán con Chimalhuacán, permitiendo conexiones más rápidas y eficientes para los habitantes de Nezahualcóyotl y municipios vecinos.

Lo Más Visto:


[MAPA] Nueva Línea de Mexibús L3 en Neza: estas son las 7 estaciones que conectarán con Metro Pantitlán

Cuántas estaciones tendrá la nueva ampliación del Mexibús L3 en Nezahualcóyotl

La obra sumará siete paradas estratégicas que estarán distribuidas a lo largo del tramo proyectado:

  • Adelita
  • Carmelo Pérez
  • Norteña
  • Me voy
  • Tepozanes
  • Secundaria 36
  • CBTIS 6

Estas estaciones se sumarán a la infraestructura existente, fortaleciendo la conectividad en una de las zonas más pobladas del Estado de México.

300 unidades de transporte concesionado dejarán de circular

Uno de los puntos más relevantes de la ampliación es la sustitución de rutas concesionadas. Autoridades estatales han señalado que se prevé retirar alrededor de 300 unidades de transporte público tradicional, que actualmente circulan en el área.
La medida busca disminuir la saturación vial, especialmente en los accesos al Centro de Transferencia Modal (CETRAM) de Pantitlán, uno de los más concurridos de la zona metropolitana.

Además, se espera que con la entrada en operación de las nuevas unidades articuladas se reduzca la competencia desordenada entre microbuses y combis, ofreciendo un sistema más organizado, moderno y con mayor capacidad.

Unidades modernas para más de 48 mil usuarios diarios

Según el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México, el proyecto incluirá:

  • 31 autobuses articulados de última generación
  • Vehículos con baja emisión de contaminantes
  • Capacidad para trasladar hasta 48 mil pasajeros diariamente

La modernización del transporte público forma parte de los objetivos de sustentabilidad y movilidad segura en la zona oriente.

Beneficios adicionales para Nezahualcóyotl

El plan de ampliación no se limita a la operación del transporte, también contempla infraestructura urbana complementaria como:

  • Pasos peatonales seguros
  • Mejor iluminación
  • Andadores y cruces accesibles
  • Entornos urbanos más ordenados y dignos

Con estas acciones, se busca transformar la experiencia de los usuarios que diariamente dependen del transporte público para llegar a sus centros de trabajo, estudio o conexión con otros servicios de movilidad.

Inversión y tiempos estimados de la obra

La Secretaría de Movilidad informó que el gasto inicial para los estudios costo-beneficio fue de 5 millones de pesos. Una vez finalizados, la construcción avanzará con la meta de concluir el nuevo tramo hacia finales del próximo año.

Con ello, la ampliación de la Línea 3 del Mexibús en Neza se perfila como una de las obras clave para atender la creciente demanda de transporte en la zona metropolitana del Valle de México.

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2