Con el inicio de abril, la planeación de las vacaciones está en marcha, y el Estado de México ofrece una opción imperdible para los amantes de la cultura, la historia y la aventura: la Ruta Turística “Lugar de los Dioses”.
Este recorrido te transporta al pasado prehispánico y virreinal, permitiéndote descubrir la riqueza histórica y natural de la entidad.
Ruta Turística “Lugar de los Dioses”
Inicia tu viaje en el Museo Virreinal Ex Convento de Acolman, una joya arquitectónica construida en 1539.
Este recinto resguarda una colección de objetos prehispánicos, así como pinturas y esculturas virreinales.
Horarios: lunes a domingo de 09:00 a 17:30 horas, costo de entrada: 75 pesos.
El recorrido continúa en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Aquí, las majestuosas Pirámides del Sol y la Luna, sus complejos arquitectónicos, murales y conjuntos habitacionales te sumergirán en la grandeza de esta civilización.
Horarios: lunes a domingo de 09:00 a 16:00 horas, costo de entrada: 100 pesos.
Elixir de los Dioses
Para los amantes de la gastronomía tradicional, en el Pueblo Mágico de Otumba y en Axapusco se pueden recorrer las rutas del pulque, donde conocerás el proceso de producción de esta milenaria bebida.
La Ruta Lugar de los Dioses te invita a probar la comida tradicional prehispánica con platillos elaborados a base de insectos como escamoles, chapulines, gusanos de maguey y chinicuiles, acompañados de nopales y salsas con xoconostle.
Si viajas en familia, no puedes perderte Reino Animal, ubicado en Teotihuacán.
Este parque ofrece safaris, exhibiciones interactivas y la posibilidad de convivir con 130 especies animales en su hábitat natural.
Consulta horarios y costos en su sitio web: www.reinoanimal.com.mx.
Otro punto clave, es el Parque Nacional Molino de Flores, en Texcoco.
Este sitio ha sido testigo de importantes eventos históricos desde los tiempos de Nezahualcóyotl, la Conquista y la Revolución Mexicana.
Más sitios por conocer
Aquí se puede practicar senderismo y avistamiento de aves.
Finaliza tu recorrido en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde puedes visitar el Museo Militar de la Aviación.
Este espacio exhibe más de 50 aeronaves históricas, además de contar con un simulador de torre de control, tienda y cafetería.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM