¿Sabes por qué los perros orinan las llantas de los autos?

¿Sabes por qué los perros orinan las llantas de los autos?

Conoce el misterio resuelto: ¿por qué los perros orinan las llantas de los autos?

Redacción
Mayo 16, 2025

Para los dueños de perros citadinos, la escena es tan común como el ladrido al cartero: durante el paseo, la mascota se detiene repentinamente, levanta una pata con precisión quirúrgica y rocía una de las llantas de un automóvil estacionado. Lo que a menudo se interpreta como una manía o una falta de educación canina, encierra en realidad una compleja y fascinante forma de comunicación territorial.

Conoce el misterio resuelto: ¿por qué los perros orinan las llantas de los autos?

Especialistas en comportamiento animal explican que la orina canina va mucho más allá de ser un simple desecho biológico. En el intrincado mundo olfativo de los perros, este líquido se convierte en un potente mensaje químico, cargado de información crucial sobre el individuo que la deposita: edad, sexo, estado de salud, posición jerárquica e incluso su disposición reproductiva. Otros congéneres pueden detectar y descifrar estos “avisos perfumados” incluso horas o días después de ser dejados.

Llantas, un irresistible olor

Los neumáticos de los automóviles reúnen una serie de características que los transforman en un punto de marcado territorial ideal para los perros:

Altura Estratégica: Los perros instintivamente prefieren orinar en superficies verticales, asegurando que su aroma quede a una altura accesible para que otros canes puedan olfatearlo cómodamente.
Material Persistente: La composición porosa de la goma de las llantas tiene la capacidad de retener los olores por un período de tiempo más prolongado, lo que garantiza una mayor durabilidad de la señal olfativa.
Cóctel de Aromas: Al estar en constante contacto con diversas superficies y elementos del entorno urbano (aceite, restos de comida, tierra, e incluso la orina de otros perros), las llantas se convierten en un concentrado de una rica y variada mezcla de olores, lo que las hace particularmente interesantes para el olfato canino.
Ubicuidad Urbana: Los autos estacionados en la vía pública son fácilmente accesibles durante los paseos diarios, lo que aumenta significativamente su atractivo como puntos de marcado convenientes y frecuentes.

Si bien los perros machos, especialmente aquellos que no han sido esterilizados, son quienes marcan territorio con mayor frecuencia y profusión, las hembras también pueden exhibir este comportamiento, aunque generalmente en menor medida. Incluso los perros castrados pueden continuar orinando en las llantas por instinto o debido a los estímulos olfativos que encuentran en su entorno.

¿Se puede evitar?

Intentar eliminar por completo este comportamiento puede ser un desafío, ya que se trata de una forma natural e instintiva de interacción con el mundo para los perros. No se considera desobediencia, sino una parte innata de su lenguaje y exploración del entorno.

En la mayoría de los casos, orinar en las llantas es un comportamiento territorial normal. Sin embargo, es importante estar atento a si esta conducta viene acompañada de otros síntomas preocupantes, como dolor al orinar, cambios notables en el color o la frecuencia de la micción, o si el perro comienza a orinar dentro de casa sin una causa aparente. Estos signos podrían indicar una afección urinaria subyacente, y en tales casos, es fundamental acudir al veterinario para una revisión exhaustiva.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2