Mazapanes Tlalmanalco

“Sagrario Mazapanes”, una dulce tradición de Tlalmanalco

Las artesanías en el Estado de México son conocidas en el país y el extranjero por la gran variedad de materiales con el que las manos mexiquenses elaboran sus productos, pero en Tlalmanalco vive una familia que producen casi cualquier figura que le soliciten con mazapanes. María del Sagrario Rosales Carcaño, mejor conocida como “Sagrario […]

Luis Ayala
Febrero 26, 2022

Las artesanías en el Estado de México son conocidas en el país y el extranjero por la gran variedad de materiales con el que las manos mexiquenses elaboran sus productos, pero en Tlalmanalco vive una familia que producen casi cualquier figura que le soliciten con mazapanes.

María del Sagrario Rosales Carcaño, mejor conocida como “Sagrario Mazapanes” se dedica, junto con su hija, a elaborar desde hace unos 7 años figuras hechas con mazapán de diversos tamaños.

Figuras de mazapanes en Tlalmanalco

Con la sencillez que caracteriza a la población de esta localidad asentada en las faldas del Iztaccíhuatl, María platicó cómo un pasatiempo se convirtió en su medio de sustento pues, además de vender en su local la invitaron a participar en exposiciones artesanales donde captó más clientela.

“Desde hace unos 7 años a la fecha me dedico a la elaboración de dulces de mazapán y algunos otros derivados de este, como: mantequillas de cacahuate, cremas de licor de mazapán y chocolates rellenos”, comentó.

Por mis productos, añadió, me han invitado a participar en diferentes ferias y muestras artesanales dentro de la Ciudad de México y otros estados de la República, además tengo clientes que compran para mandarlos a sus familias en Estados Unidos o Canadá.

La calidad de lo que vende Sagrario Mazapanes radica en que el cacahuate y los insumos, los elige personalmente, es decir, se encarga de la producción de principio a fin.

Algo que resalta es el decorado y su afán por complacer las peticiones excéntricas de la gente, pues, gracias a ello, ha creado figuras tan simples como el mazapán mini o una gran piñata cubierta de fondant para hacer parecer las barbas de papel.

Hay quien le ha mandado hacer recuerdos para bodas, bautizos, primeras comuniones, etcétera, las cuales llevan la imagen del festejado o festejados impresas en oblea.

Personas piden incluso recuerdos para sus eventos

Su imaginación para crear no tiene límites y aunque sabe que es difícil mantener firme el material, hasta la fecha no ha rechazado a ningún cliente por muy complicada que sea la figura.

María del Sagrario es conocida en Tlalmanalco no solo por lo peculiar de sus artesanías, es querida y respetada entre la comunidad artesanal, pues al hablar de la pandemia, sin duda uno de los sectores más afectados por el confinamiento fue la venta de artículos de este tipo.

Muchos, dependían al cien por ciento de los espacios y exposiciones turísticas para comercializar sus cosas, y María decidió abrir un pequeño local, donde además de ofrecer los mazapanes, dio la oportunidad a otros comerciantes de poder exponer y vender.

Finalmente, dijo que “hay clientes para todo y compartir un poco de lo que ha logrado en estos años la llena de satisfacción”.

SPM

UAEM2