Durante el segundo semestre del año la Secretaría del Agua (Sagua) perfila concluir y presentar el Plan Hídrico en este segundo semestre; el Comité de Operación del Lago en Valle de Bravo respaldan el mismo, al plantear el cuidado del agua y nuevas fuentes de abastecimiento, tras rebasar el Sistema Cutzamala su vida útil.
El titular de la dependencia, José Arnulfo Silva Adaya, reveló que el contenido del proyecto se revisa y se hacen ajustes mínimos, aunque se podrá presentar en el arranque del segundo semestre del año.
Plan Hídrico en Edomex
Cabe recordar que el Plan Hídrico pretende una gestión equitativa y responsable del recurso hídrico con una adecuada planeación, así como proyectos con fuentes sostenibles de abastecimiento y el impulso de aguas procesadas de plantas de tratamiento residual.
“Se está revisando, se están haciendo algunas conclusiones importantes con el Plan hídrico…No, sólo son ajustes mínimos”, expresó.
Fue integrado tras los 21 talleres realizados en 2024
El instrumento fue integrado todo el 2024 bajo la supervisión del otrora exsecretario Pedro Moctezuma Barragán, a través de 21 talleres en siete regiones hídricas de la entidad mexiquense, y con la participación de dos mil personas.
Y tiene como prioritario garantizar el acceso universal al agua y el cambio de paradigma considerando los ciclos del vital líquido.
La integrante del Comité de Operación del Lago de Valle de Bravo, Esther Carrillo, reconoció el contenido del Plan Hídrico al apostar sobre el tema de nuevas fuentes de abastecimiento y el cuidado del agua, y esperan su implementación.
El Sistema Cutzamala subió a 54% de almacenamiento
Recordó que el Sistema Cutzamala, del cual forma parte la presa vallesana, ya superó su vida útil, por lo que las autoridades mexiquenses, de la Ciudad de México y el gobierno federal, deben implementar nueva infraestructura y evitar la pérdida del recurso en fugas.
“Pero la verdad es que se veía bien, entonces y con ellos desde cómo cuidar el agua, de tener nuevas fuentes, que eso es una parte importantísima, recordemos que el Cutzamala, lo que se le proyectó de vida ya terminó”, indicó.
Hasta el 6 de julio, el Sistema Cutzamala subió a 54% de almacenamiento, y la presa de Valle de Bravo alcanzó el 69%; en contraste Villa Victoria, 38%, y El Bosque, 37%.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR