A partir del próximo año, la Secretaría del Agua del Estado de México (Sagua) podría disponer de un presupuesto superior a los 4 mil millones de pesos, luego de que la bancada de Morena propuso que absorba a la Comisión del Agua en el Estado de México (CAEM) y a la Comisión Técnica del Agua.
La propuesta fue presentada por la diputada local, María José Pérez Domínguez, la cual ya fue turnada a las comisiones para su análisis y eventual dictaminación, como entrada en vigor.
Sagua creada por necesidad de desaparecer a la CAEM
La Sagua fue creada en septiembre del 2023, en la que se advertía en la necesidad de desaparecer a la CAEM, para que la primera concentrara todas las atribuciones y acciones en la administración del recurso hídrico.
En el primer año de operación, la dependencia obtuvo recursos por 849 millones de pesos, mientras que en el año fiscal aumentaron a 2 mil 090 millones 274 mil 857 pesos, equivalente a más de 200%.
En este año los recursos de la CAEM ascienden a 2 mil 196 millones 255 mil 217 pesos, en tanto los de Comisión Técnica del Agua, 9 millones 312 mil 228 pesos.
Buscan fortalecer acciones de la gestión hídrica
La diputada local de Morena, María José Pérez Domínguez, argumentó que el planteamiento de que a la Sagua se le transfieran los recursos humanos, materiales y financieros de ambos organismos es para fortalecer las acciones de la gestión hídrica estatal.
Argumentó que la intención de la propuesta es ajustar la normatividad, existencia y actuar de la secretaría a los principios de eficacia, eficiencia, coordinación y austeridad en beneficio de las finanzas públicas y de los mexiquenses.
Y aclaró que la reforma contempla que se respeten los derechos laborales de las y los trabajadores.
Desde la creación de la Sagua ha enfrentado la escasez hídrica en el estado a consecuencia de la prolongación de cinco años de intensa sequía que se extendió a los 125 municipios y el año pasado después de una década se registró la sequía excepcional en no más de 10 localidades.
Asimismo, en junio del 2024 el Sistema Cutzamala registró el nivel histórico más bajo de agua al ser de 26% a nada del “Día Cero”, en el que operativamente no se puede bombear agua, aunque con las intensas lluvias de este 2025 subió a 97% de almacenamiento, es decir, 30% más que en el período anterior.
Continúa leyendo:
- Sagua podría tener presupuesto de más de 4 mmdp
- Más de 2,900 productores del Edomex reciben capacitación para mejorar la producción de maíz
- Secretarios que no fueron requeridos en Glosa del Segundo Informe ya no serán citados
- Toluca tiene dos nuevos Visitantes Distinguidos
- Más del 40% de mexiquenses sin seguridad social; Congreso busca incremento histórico en salud
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH



/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/sagua-podria-tener-presupuesto-de-mas-de-4-mmdp.jpg)
