La Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) es una herramienta esencial para moverse en la Ciudad de México. Con esta tarjeta puedes pagar tus viaje en distintos medios de transporte como: Metro, Metrobús, Trolebús, Cablebús, Tren Ligero, RTP y Ecobici.
Su ventaja principal es que permite el acceso sin necesidad de llevar efectivo, pero hay un detalle muy importante que muchos usuarios desconocen: el saldo en la tarjeta.
¿Cuántos días dura el saldo de la Tarjeta MI antes de que expire?
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que cada recarga en la Tarjeta MI tiene una vigencia de 300 días naturales. Esto incluye todos los días del año: sábados, domingos y días festivos.
Pasado ese periodo, el saldo que no hayas usado se borra automáticamente y no se puede recuperar.
Leer más: Vivienda para el Bienestar Edomex 2025: Regalará tinacos, calentadores y paneles solares; requisitos
¿Cuál es el límite de recarga y saldo máximo permitido?
El costo de la Tarjeta de Movilidad Integrada es de 15 pesos, el monto máximo que puedes recargar y acumular es de 500 pesos. Para realizar una recarga no es necesario esperar a que el saldo se agote.
Estas restricciones están pensadas para proteger al usuario en caso de robo, extravío o vencimiento del saldo, además de facilitar la administración del sistema.
Para garantizar la durabilidad de la tarjeta las autoridades recomiendan evitar maltratarla, doblarla, perforarla, enmicarla, rayarla, mojarla o exponerla al calor.
¿Dónde puedo recargar mi tarjeta?
Puedes hacer recargas en varios puntos dentro y fuera del Metro:
- Taquillas del Metro
- Máquinas automáticas expendedoras
- Aplicaciones móviles, como MercadoPago
¿Cómo puedo consultar mi saldo disponible?
Tienes varias opciones para saber cuánto dinero te queda en la tarjeta: Al ingresar al Metro o Metrobús, el lector de tarjetas que está en los torniquetes muestra tu saldo en la pantalla después de descontarte el monto del servicio.
Cuando haces una recarga en taquilla o en las maquinas, el sistema te enseña cuánto saldo tienes.
También puedes optar por las apps como MercadoPago, te permiten escanear la tarjeta con tu celular, consultar el saldo y hacer recargas en línea.
Para cualquier duda o aclaración sobre la tarjeta y sus transacciones, puedes acudir a los módulos de atención del Metro antes de 3 meses.
¿Se puede pagar el Metro sin la Tarjeta MI?
¡Sí! Desde el 27 de septiembre del 2024, puedes pagar tu viaje en el Metro con tarjetas bancarias.
Este método ya está disponible en todas las líneas, incluida la Línea 12. Se aceptan tarjetas Visa, Mastercard y American Express.
El costo por viaje es el mismo, 5 pesos, y no se cobran comisiones adicionales por usar la tarjeta bancaria.
Recomendaciones para no perder tu saldo
Si usas la Tarjeta MI solo de vez en cuando, considera lo siguiente:
- Evita recargar más de lo necesario
- Consulta tu saldo frecuentemente
- Usa el dinero antes de los 300 días
- Configura recordatorios para no olvidar usarla
Además, si dejas la tarjeta sin usar por un tiempo prolongado, podría ser bloqueada por razones operativas, aunque aún tenga saldo.
jcm